- Política
Alianza con PAN sólo si adopta agenda del PRD: Quezada
El PRD no firmará una factura en blanco para una alianza electoral en 2016. Si el PAN desea coaligarse tendrá que adoptar la agenda de izquierda, como el matrimonio igualitario, la despenalización del aborto, la eutanasia y el cambio de identidad, aseguró la dirigente estatal perredista, Socorro Quezada Tiempo.
Durante una entrevista señaló que, en primera instancia, para diciembre, que se termina el periodo de sesiones del Congreso estatal, se deberán aprobar la ley de discriminación y el matrimonio igualitario, si es que Acción Nacional busca una alianza.
Esto para ver si existe una verdadera voluntad política de los legisladores albiazules para ir a las elecciones de gobernador de manera conjunta con el sol azteca.
"Si quieren una coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrán que cargar los temas del partido, hoy no vamos a entregar una factura en blanco", refirió la líder del partido en Puebla.
Además del matrimonio igualitario y la ley de discriminación, otros temas que impulsará el sol azteca en la legislatura local son la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de embarazo, la eutanasia, la identidad sexogenérica y el combate a la pobreza.
El pasado 19 de junio la SCJN publicó tres tesis de jurisprudencia que declaran que los códigos civiles que definen al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer o con fines reproductivos son inconstitucionales y discriminatorios, con lo cual abre la puerta a que las parejas homosexuales puedan contraer nupcias en todo el país.
Marco Antonio Moreno Rosado, director jurídico del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), dijo en su momento que el Congreso del estado tendrá que legislar a favor del matrimonio igualitario no porque haya jurisprudencia, sino porque los amparos que se interpusieron el año pasado y que se resolverán este 2015 así lo requieren.
Pelearé alianzas
Cuestionada sobre que la agenda de izquierda no la comparten los diputados de esta corriente, Socorro Quezada apuntó que si sus compañeros, y en específico Carlos Martínez Amador, no apoyan esos puntos es una decisión personal y que tiene que ver con sus historiales.
A pesar de esta situación dijo que desde su postura como presidenta del PRD en el estado peleará que los temas de izquierda se incluyan e, incluso, firmará el compromiso en el convenio de gobierno de coalición para que se lleven al legislativo.
Quezada reconoció que también el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) opinará sobre el tema de las alianzas electorales, pero se dijo dispuesta a pelear porque la agenda perredista sea tomada en cuenta.