• Gobierno

Consultores ven en PPS opción viable contra endeudamiento

  • Blanca Patricia Galindo
Señalan directivos de la CENEC Puebla que este tipo de esquema tiende a crecer
.

Como una alternativa viable para el desarrollo de proyectos, sin que los gobiernos se sobreendeuden, fueron considerados los esquemas denominados PPS o APP, por medio de los cuales la iniciativa privada financia la ejecución de obra pública y ésta pasa posteriormente a ser propiedad pública.

En Puebla tres grandes obras son realizadas ya bajo dicho esquema: el Centro Integral de Servicios (CIS) en la zona de Angelópolis, elMuseo Barroco y el desarrollo de Audi, señalaron directivos de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CENEC) Puebla, quienes indicaron que este tipo de esquema tiende a crecer.

Los PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) y las APP (Asociaciones Públicas Privadas) son mecanismos con los cuales tanto los gobiernos como la iniciativa privada suman proyectos y capitales para ejecutar principalmente obra pública. Aunque son permitidos por la legislación federal, en Puebla han sido cuestionados pues se considera que son una forma de “disfrazar” la deuda pública.

Esto fue descartado por consultores como Julio César Mier, quien expuso que la inversión que implican los proyectos bajo estos esquemas se va a deuda contingente y no directa, lo que permite a los gobiernos continuar con el desarrollo de otros planes de beneficio social.

Lo que se hace en estos casos, dijo, es que la iniciativa privada desarrolla con recursos propios obras como el CIS o el Museo Barroco y después de un tiempo restituye los recintos al gobierno del estado, lo que beneficia a ambas partes.

Por otra parte, en conferencia de prensa los miembros de la CNEC Puebla aseguraron que hasta el momento los consultores poblanos participan con asesorías en la mayoría de los proyectos que ejecutan los gobiernos estatal y municipales en la entidad.

Aunado a ello, dijeron que cuatro de cada diez miembros de la CNEC a nivel nacional tienen su sede en Puebla, y desde aquí concursan y participan en proyectos federales y de diferentes estados del país.

Los directivos de la CNEC dieron una conferencia de prensa en la que anunciaron que el próximo 20 de noviembre se realizará una reunión para celebrar los 25 años de vida de este organismo en la entidad, además de que se tomará protesta a los miembros de la nueva mesa directiva, electa hace una semana y que preside Felipe de Jesús García Mancinas

Tags: 

Comentarios de Facebook: