• Medio Ambiente

Con performance, protestan por cada árbol derribado por el gobierno

  • Kara Castillo
Huellas de desaparecidos”, de la artista plástica Mónica Muñoz Cid, congrega a decenas de personas en la Avenida 11 sur
.

La huella de 400 árboles que fueron talados en Puebla apareció a lo largo de la avenida 11 sur. Activistas, académicos, estudiantes, artistas, poetas, músicos, amas de casa, periodistas se alinearon portando una playera blanca con la impresión y la dirección de donde fueron desaparecidos los colosos para ceder su espacio vital al concreto y a las obras que emprendió el gobierno del estado en este sexenio.

El performance “Huellas de desaparecidos”, de la artista plástica Mónica Muñoz Cid. “No hay olvido en cada árbol caído”, fue la estrofa cantada al inaugurar la instalación, a la altura del Panteón Municipal.

Mónica Muñoz convocó a 400 personas a usar la calle y mostrar a transeúntes y pasajeros del Metrobús, el archivo visual de 400 árboles cortados para la construcción de diferentes obras, entre ellas la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA)

El proyecto iniciado hace año y medio empezó con la documentación del ecocidio en la avenida 11 sur, pero el mapa se disparó en todas direcciones con la creación de la cuenta de Facebook “Huellas de desaparecidos” en la que ciudadanos circularon en redes sociales las imágenes de los troncos cercenados en toda la ciudad.

“Tomamos cada huella y las imprimí en playeras que incluyen también el número y la dirección del árbol desaparecido, como un acto de memoria, abrazando una huella”

Este acto artístico también involucró a los participantes en  la reforestación, regalando un árbol frutal para que fuera adoptado cerca de sus casas y comprometiéndose a cuidar  su crecimiento.

La coincidencia con la demanda nacional por los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero, explicó la artista, tiene en el fondo la misma exigencia de respeto a la vida y a una nueva civilidad.

Aunque en apariencia este performance tuvo una duración fugaz, el acto artístico será vigente cada vez que las personas utilicen esta camiseta que hará hablar al portador de esta denuncia ecológica. “Será una toma de conciencia que seguirá replicándose, como un documento viviente”, explicó la artista.

Tags: 

Comentarios de Facebook: