• Economía

Ante caída del peso, fortalecer mercado interno, dice especialista

  • Samantha Páez
También hay que fortalecer las cadenas productivas locales
.

La caída del peso mexicano ensombrece las expectativas económicas del país, por lo tanto, los gobiernos federal y locales deberán apostar al fortalecimiento del mercado interno y cadenas productivas, aseguró Marcos Gutiérrez Barrón, economista de la UPAEP.

El dólar se cotizó este miércoles a 17.07 pesos, de acuerdo con la página oficial del Banco de México.

Durante una entrevista telefónica el académico de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP) mencionó que la caída del peso se debe principalmente a asuntos de carácter externo, como el mercado del petróleo.

Sin embargo esta situación hará que el crecimiento económico del país sea más modesto de lo esperado.

El también investigador manifestó que para que la paridad vuelva a estar en menos de 15 pesos por dólar, el Sistema de Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tendría que subir la tasa de interés.

Este lunes el presidente de la FED, William Dudley, dijo que es probable que se incrementen las tasas de interés en lo que resta de 2015, en caso de que la economía estadounidense siga en buenas condiciones.

Para evitar que factores externos afecten la economía mexicana, Gutiérrez Barrón recomendó fortalecer el mercado interno y las cadenas productivas locales, es decir, se deben generar las condiciones para que haya mayor circulación de dinero y a su vez más consumo de bienes nacionales.

De tal forma que con unas finanzas sólidas se mande una señal a los especuladores para que dejen de comprar dólares y así se evite la depreciación.

Uno de los sectores más afectados por la depreciación del peso es el sector industrial y de la construcción, pues muchos de sus insumos se cotizan en esa moneda.

Tags: 

Comentarios de Facebook: