- Sociedad
Hará plantón la 28 de octubre para que se atienda a Simitrio
La vida de Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio” está en manos del gobernador Rafael Moreno Valle, insistieron integrantes de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” quienes condenaron que el gobierno del estado no ha dado la atención médica al líder de comerciantes que permanece en prisión y cuya salud se deteriora cada vez más.
Denunciaron que el gobierno se ha negado a que le sea practicada una tomografía de contraste y una endoscopia en cualquier hospital público o privado que el gobierno decida, además de que le suspendieron los medicamentos que le habían sido recetados.
Por la desesperada llamada a la atención médica a “Simitrio” y al cese de la represión, hoy se llevará a cabo la Marcha-Plantón indefinida que tiene como consigna ¡Dialogo y negociación para la solución como base de la gobernabilidad!.
Sin que fuera precisado el lugar, anunciaron que las demandas siguen siendo las mismas que han repetido desde el principio del sexenio: libertad inmediata de los presos políticos Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, Atl Tonatihu Rubén Sarabia Reyna Y Luis Fernando Alonso Rodríguez.
Exigen además la cancelación de las órdenes de aprehensión de Rita Amador López y Xihuel Sarabia, así como el cese al despojo policiaco pandilleril del Mercado Hidalgo, la devolución inmediata de las zonas despojadas y el respeto al derecho al trabajo.
La organización “28 de Octubre” acusan al gobernador Rafael Moreno Valle y al presidente municipal Antonio Gali Fayad de negar audiencia y dar solución a las demandas, y en su lugar, orquestar una ola de represión y persecución.
Al encarcelamiento, desde diciembre, de “Simitrio”, Atl Rubén Sarabia Reyna y Luis Fernando Alonso Rodríguez, la persecución judicial que busca encarcelar a Xihuel Sarabia y la fabricación de 20 averiguaciones previas contra la dirigente Rita Amador López, se suman el despojo de más de 10 zonas de trabajo, la agresión con policías municipales y pandilleros en el Mercado Zaragoza, Loreto y la embestida con armas en el Mercado Hidalgo, en el recuento de las agresiones sufridas.
Tonatihu Sarabia dijo a este medio la jornada de protestas se extenderá al acompañamiento al ayuno de 43 horas de los padres de familia de los desaparecidos de Ayotzinapa Guerrero.
El 28 de septiembre, adelantó, se llevará a cabo una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el Distrito Federal y el 2 de Octubre participarán en la marcha del 47 aniversario en memoria de los masacrados en 1968 en Tlatelolco en el D.F.
También, el 2 de octubre se unirán a la marcha masiva en Puebla en memoria de los masacrados, “Marcharemos para parar la guerra y la represión contra el pueblo, la libertad de todos los presos políticos, por la aparición de todos los desaparecidos por motivos políticos”.
A partir del 15 de octubre realizarán foros y conferencias por motivos del 42 aniversario de nuestra UPVA “28 de Octubre”, el 27 de octubre se llevará a cabo el foro nacional en solidaridad y la marcha conmemorativa del 42 aniversario de la fundación.