• Sociedad

Promocionan Pueblos Mágicos en desfile del 16 de Septiembre

  • Jaime Zambrano
Desfilan carros alegóricos dedicados a destacados lugares turísticos
.

El desfile del 16 de Septiembre permitió la promoción de los Siete Pueblos Mágicos de la entidad.

Durante la parada cívica-militar realizada en las calles del centro de la capital del estado, aparecieron siete carros alegóricos con motivos de los municipios de Chignahuapan, Cholula, Cuetzalan del Progreso, Pahuatlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán, los siete Pueblos Mágicos de Puebla.

Los carros alegóricos aparecieron entre los contingentes de los estudiantes. La unidad dedicada a Cholula presentó parte del Santuario de los Remedios, así como representantes de los barrios.

Luego apareció el carro dedicado a Xicotepec, Pueblo Mágico en el que se colocaron elementos alusivos al sonar del teponaxtli sagrado en el Santuario de Xochipila y la monumental Virgen de Guadalupe.

Zacatlán fue destacado por el Valle de Piedras Encimadas y el reloj floral ubicado en el  zócalo; mientras que de Pahuatlán, el carro alegórico destacó los modos de vida y las tradiciones náhuatl y otomí.

El siguiente carro alegórico en aparecer fue el dedicado a Cuetzalan, población ubicada en la ladera de la montaña en la Sierra Norte de Puebla. El carro presentó un volador de Cuetzalan, así como las cascadas, flores y la figura de una mujer con vestimenta tradicional.

Tlatlauquitepec apareció como un pintoresco Pueblo Mágico, con figuras alusivas al ex-convento más antiguo de su clase de Latinoamérica, el de  Santa María de la Asunción, que data de 1531.

Al final, Chignahuapan, un carro alegórico con grandes esferas e imágenes del zócalo, y el Santuario de la Inmaculada Concepción.

Tras el paso de los carros alegóricos dedicados a los Pueblos Mágicos, tocó el turno a los elementos de Protección Civil y el desfile culminó con el paso de los charros.

Tags: 

Comentarios de Facebook: