• Ciudad

Contingente militar abre el desfile del 16 de septiembre

  • Jaime Zambrano
Bajo la llovizna, también participan en la demostración 14 mil estudiantes
.

Más de 15 mil participantes, entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Bomberos y estudiantes participan en el Desfile del 16 de Septiembre Conmemorativo del 2015 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Los contingentes son acompañados por 25 carros alegóricos y 70 vehículos militares, tácticos y administrativos, que parten del zócalo de la ciudad en donde fue colocado el templete principal.

El desfile comenzó con el paso de 600 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego pasaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado y el contingente más amplio se conforma por más de 14 mil 500 estudiantes de escuelas públicas de educación básica de la entidad.

Ante la mirada del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle; el presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, y diferentes políticos, los contingentes desfilan en medio del sonido de las bandas de guerra.

Pese a la lluvia intermitente, los estudiantes muestran su entusiasmo en el desfile que tiene como ruta la Avenida Juan de Palafox y Mendoza y el bulevar 5 de Mayo, hasta la 25 Oriente.

Centros Escolares como el Niños Héroes de ChapultepecJosé María Morelos y Pavón, son los que presentan los carros alegóricos y las bandas de guerra más grandes, y reciben la mayor cantidad de aplausos de los asistentes que, en algunos casos, llevan sombrillas, sillas o simplemente dejan que la lluvia les caiga.

La mayor parte de los poblanos observan el paso de los contingentes en el zócalo, a un costado del Puente de Ovando, y frente al Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).

Entre los carros alegóricos más aplaudidos por los asistentes se encuentran los dedicados a Miguel Hidalgo y Costilla, y José María Morelos y Pavón.

Ante el paso de los militares y estudiantes, las calles del centro histórico de la ciudad de Puebla fueron cerradas a la circulación vehicular, por lo que no se puede pasar de norte a sur, ni de oriente a poniente.

Tags: 

Comentarios de Facebook: