- Gobierno
Pobladores piden la destitución de la edil de Ocotepec
Demandar la destitución de la presidenta municipal priista, Macaria Hernández Rodríguez, fue una de las conclusiones tomadas en la asamblea en Ocotepec celebrada este fin de semana en el zócalo del municipio, donde los asistentes clausuraron simbólicamente la obra hidráulica emprendida por la fundación Living Water International (LWI).
Ayer, LWI emitió un comunicado informando la cancelación del proyecto por causas de índole social. Al respecto, el Comité en Defensa del Agua y Recursos Naturales de Ocotepec aseguró no contar con alguna garantía del anuncio mediático firmado por Ricardo Mancía, director de la fundación norteamericana.
El vocero del Comité en Defensa del Agua y los Recursos Naturales de Ocotepec, Oswaldo Villegas,reiteró la exigencia de conocer el contenido del convenio entre el ayuntamiento y la fundación ligada a la Coca-Cola firmado el pasado jueves en la Notaría de Libres, cerca de la medianoche, sin la presencia de los pobladores.
La asamblea informativa realizada a las 10:00 horas de la mañana del sábado se llevó a cabo en medio de una importante presencia de elementos de la policía municipal de Libres y de municipios vecinos, además de la Policía Estatal, mismos que fueron testigos de la colocación de letreros de clausura por ciudadanos inconformes con la obra.
En la reunión ciudadana, más de medio millar de pobladores firmaron la exigencia de la destitución de la presidenta a la que juzgaron por actuar “en lo oscurito” y en sentido contrario de los acuerdos que había firmado en asambleas públicas con los pobladores, en más de una ocasión.
“Sorprendimos a la presidenta firmando acuerdos en la noche y lejos del municipio, como para que no nos enteráramos. Si en estas acciones que supuestamente estaban concertadas con los pobladores es capaz de incumplirlas y pasárselas por el arco del triunfo, no imaginamos (en) el ejercicio de su administración qué ha dejado de informar”
La exigencia para que la edil deje el cargo, además de la denuncia por incumplimiento de acuerdos ciudadanos, se suman el no cumplimiento de las promesas de campaña de generar empleos con la empresa Audi, atención médica de 24 horas, la creación de infraestructura útil en la comunidad y la inversión en educación.