- Universidades
En país analfabeta, los ciudadanos se convierten en zombis: Fadanelli
El escritor Guillermo Fadanelli, uno de los animadores del llamado movimiento basura, aseguró que en un país analfabeta como México, los ciudadanos se convierten en zombis, espectadores y seres irreflexivos
Al visitar el Museo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Puebla para participar en las actividades de la Cátedra Alfonso Reyes, aseguró que los límites de un país son sus libros, no los elementos físicos.
Fadanelli, escritor nacido en la Ciudad de México, resaltó que prefiere caminar solo a formar parte de un grupo de poder o un grupo lleno de intereses.
"Los ciudadanos se han convertido en espectadores y espectadores, zombis y seres irreflexivos. Que bueno que haya literatura, universidades. Yo voy solo, no quiero que nadie me represente", resaltó.
El fundador de la revista Moho3 en 1988 y de la Editorial Moho5 en 1995, comentó que prefiere terminar destruido en una cantina que participar en un grupo literario.
"Prefiero terminar destruido en una cantina antes que ir a un grupo literario. Voy solo pero eso no quiere decir que coincida. La patria son tus libros, no los límites. No me interesan los grupos literarios", resaltó.
El colaborador e impulsor de varios proyectos de literatura y de arte subterráneo, resaltó que cualquier concentración de poder es un riesgo.
"Cualquier poder concentrado en una revista hace mal. La literatura y las artes debe dispersarse. Uno debería estar preocupado por los libros que lee y por escribir una obra que al menos te satisfaga a ti", agregó.
El escritor es autor de obras como “La otra cara de Rock Hudson” y “Para ella todo suena a Franck Pourcel”, comentó que no sabía que era peor, si un partido o un grupo de literatura, pero cualquier grupo de poder es un peligro.
En su conversación con jóvenes estudiantes, Fadanelli manifes