- Política
Las leyes anti Bronco no prosperarán: Manzanilla Prieto
Las diferentes leyes electorales que se han aprobado en al menos ocho estados de la república, que imponen requisitos excesivos a los ciudadanos que deseen participar en procesos electorales por la vía independiente, no progresarán pues se echarán abajo por medio de diferentes estrategias legales.
Así lo aseguró Fernando Manzanilla Prieto, al momento de destacar que, en el caso de Puebla, la reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales (Coipe) que aprobaron los diputados el pasado 22 de agosto es absurda, y que no se llegará a aplicar en los términos en los que está.
Esto, pues ya se presentaron al menos nueve juicios para la protección de los derechos político ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre estos uno del mismo Manzanilla Prieto, además de que otras instituciones presentarán en su momento acciones de inconstitucionalidad.
“No va a funcionar como se planteó, se va a derogar por las dos vías, vamos a regresar a la misma legislación que está a nivel nacional, que es lo lógico”, señaló.
Esto al momento de puntualizar que su participación en el movimiento en contra de la reforma electoral en el estado no tiene trasfondo político, pues negó que tenga interés de participar en las elecciones de 2016 o 2018.
Aseguró que el fenómeno de la participación ciudadana independiente en los procesos electorales responde a una situación que se da a nivel mundial, pues con el crecimiento del uso de las redes sociales y la conectividad, y el poder que han llegado a tener estas herramientas, se ha obligado a que la política se vuelva más horizontal.
A pesar de este escenario, agregó, existe una clara lucha entre quienes ostentan el poder y los ciudadanos, lo cual se ve reflejado en las leyes antibronco, sin embargo, serán los ciudadanos quienes ganen esta lucha.
Por otra parte, el ex secretario General de Gobierno, lamentó que en el caso de Puebla los personajes que hoy en día se encuentran en posiciones de poder hayan tomado esta postura en contra de los ciudadanos, pues hay que recordar que ellos llegaron a estos cargos en la elección de 2010, pues la coalición Compromiso por Puebla obtuvo el apoyo de la población.
“Nos parece que no están muy abiertos a las candidaturas ciudadanas, pero va a cambiar porque la realidad en el país es otra y le gente quiere participar, y cuando las élites no dejan que participen la ciudadanía lo penaliza”, finalizó.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 10 horas 51 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 16 horas 17 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 16 horas 45 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 17 horas 10 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 17 horas 13 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 17 horas 26 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 17 horas 31 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 18 horas 35 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 13 horas 2 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 13 horas 15 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 13 horas 33 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 13 horas 49 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 14 horas 8 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 14 horas 23 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 14 horas 57 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 15 horas 10 mins