- Economía
Crecen en 5 años hasta 32% los poblanos con sueldos pobres
Mientras que los poblanos que ganan menos de dos salarios mínimos o 138 pesos diarios, aumentaron hasta 32 por ciento en la entidad, quienes obtienen más de dos salarios mínimos disminuyeron hasta en 35 por ciento, según lo revela el Tercer Informe de Labores del gobierno de la república.
El último reporte de la Medición de la Pobreza en México del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), correspondiente a 2014, indicó que entre este año y 2012 Puebla sumó 80 mil 700 nuevos pobres y que el 64.5 por ciento de la población de la entidad se encuentra en condición de marginación.
En aumento quienes ganan menos
El documento expone que entre 2011 y 2015 –periodo que coincide con el transcurso del actual sexenio a cargo del gobernador Rafael Moreno Valle– el número de poblanos que perciben hasta un salario mínimo, tasado actualmente en 69.2 pesos, aumentó en un 18 por ciento, al pasar de 450 mil a 529 mil personas en el periodo señalado.
La diferencia es de 79 mil ciudadanos más en esa condición.
En tanto, las personas que perciben entre uno y hasta dos salarios mínimos, es decir, 138 pesos, pasaron de 592 mil a 779 mil, lo que equivale a un aumento del 32 por ciento equivalente a 187 mil ciudadanos más con ese sueldo.
Lo anterior implica que el número total de poblanos que perciben menos de dos salarios mínimos, es decir 138 pesos, saltaron de un millón 42 mil en 2011 a un millón 308 mil en 2015, lo que refleja a 266 mil personas más en esa situación.
El número actual de personas que perciben estos ingresos casi se equipara a la población actual del municipio de Puebla, la cual asciende a 1.5 millones de personas.
A la baja los que ganan más
En contraste, las personas que perciben entre dos y hasta tres salarios mínimos, disminuyeron de 454 mil a 419 mil, lo que representa un decremento de 35 mil personas, equivalente a un ocho por ciento.
Las personas que ganan entre tres y hasta cinco salarios mínimos también se redujeron, pues pasaron de 297 mil a 267 mil entre 2011 y 2015, lo que equivale a un decremento de 30 mil personas, que representa a un 10 por ciento menos.
El informe también evaluó a quienes perciben más de cinco salarios mínimos, es decir más de 346 pesos, las cuales también disminuyeron, pues pasaron de 130 mil a 109 mil, por lo que decrecieron en 21 mil personas, equivalentes a un 16 por ciento.
Las 109 mil personas que perciben más de cinco salarios mínimos equivalen a la población de San Andrés Cholula, la cual asciende a 100 mil 439 habitantes.