- Medio Ambiente
La contaminación en el Atoyac es grave, reconoce Conagua
Malformaciones, leucemias y otras enfermedades cancerígenas, son algunas de las consecuencias actuales de los altos niveles de contaminación que padece el Río Atoyac, cauce en el que además de desechos orgánicos se han encontrado metales como el mercurio y el Ftalato, que son altamente tóxicos.
Así lo relevaron autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante una reunión de trabajo que este miércoles llevaron a cabo con otras instancias gubernamentales y con dirigentes empresariales sobre la Declaratoria del Río Atoyac que norma los niveles de contaminantes que el afluente acepta.
En entrevista posterior al encuentro, el delegado en Puebla de la Conagua, Germán Sierra Sánchez, sentenció que el problema de salud pública derivado de la contaminación del Río Atoyac es “grave”, no obstante, señaló que el conflicto proviene de omisiones históricas de los tres niveles de gobierno.
“No son hipótesis, no son asuntos a estudiar, son asuntos perfectamente comprobados”, dijo al referirse a los padecimientos detectados.
En su discurso durante la reunión, aseveró que el problema de descargas residuales no sólo concierne a empresas, las cuales esconden sus procesos del tratamiento que le dan a sus aguas residuales, sino a ayuntamientos y sistemas operadores de agua potable.
Recordó que la Conagua solicitó un análisis formal sobre los niveles de contaminación del Río a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mismo que ya fue entregado a la dependencia y será divulgado en próximos días, dijo.
Sí hay sanciones, aseguran
Aseguró que en el transcurso de 2015 han llevado a cabo más de 50 acciones de supervisión, particularmente, en pozos y descargas clandestinas, las cuales derivaron en 30 sanciones, de estas algunas consistieron en suspensiones parciales y otras más fueron atraídas por la Procuraduría General de la República (PGR).
En una respuesta a una solicitud de información que e-consulta realizó, las oficinas centrales de Conagua respondieron que en el último año y medio sólo a seis empresas en Puebla de las 3 mil 675 que arrojan sus descargas al Río Atoyac, fueron sancionadas.
Sierra Sánchez aseguró que por la entrada en vigor de la Declaratoria del Río Atoyac, en enero pasado, los operativos entre dependencias federales como la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), entre otros, ya se incrementaron.
Por su parte, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Fernando Treviño Núñez, defendió que no sólo las industrias son las que generan contaminantes al afluente, de 84 kilómetros de longitud, sino también los ayuntamientos por lo que pidió sanciones para estos, además de que el estado vecino de Tlaxcala también actúe sobre el problema.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 4 horas 13 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 4 horas 33 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 4 horas 47 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 4 horas 48 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 5 horas 30 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 5 horas 48 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 6 horas 1 min
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 38 mins 24 segs
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 51 mins 1 seg
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 1 hora 17 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 1 hora 33 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 1 hora 45 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 1 hora 52 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 1 hora 58 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 2 horas 6 segs