• Espectáculos

Matute rinde homenaje a la música de la década de los 80

  • Ray Zubiri
En entrevista exclusiva para e –consulta platicó del presente y futuro de la banda
.

Jorge D'Alessio, director de la banda Matute, en entrevista exclusiva para e –consulta platicó del presente y futuro de la banda que rápidamente se ha colocado en el gusto del público; ya que en sus interpretaciones rinde homenaje a la música de los años 80 en inglés y español, que ha decir del músico llegó para quedarse.

Ray: Ya mañana en Puebla, Jorge

Jorge: Sí, Ray. Contento, muchas gracias. Por fin estaremos de regreso en Puebla. Estuvimos aquí hace tres años que hicimos temporada en damtshaa y ahora retornamos con la promesa de que quienes nos vayan a ver se van a llevar una gran sorpresa con La Maturera Tour 2015.

R: ¿Por qué Matute?

J: Por Don Gato y su pandilla, que era la ley de los 80 en una caricatura.

R: ¿Por qué retomar esta música que había quedado en el baúl de los recuerdos?

J: La verdad es que los ochentas llegaron para quedarse y nunca matute se inició como algo premeditado, simplemente un día a la semana nos juntamos un grupo de amigos y ensayamos, después propusimos temas y coincidimos en canciones de los ochentas. Siempre hemos creído que un concierto de Matute es una celebración a esa década.

R: ¿Cómo le hicieron para el track list cuando existen miles de éxitos de ese tiempo?

J: En el escenario hay 7 pantallas, 4 son robóticas y están transmitiendo videos es un espectáculo con mucha producción de principio a fin. Les van a encantar las canciones, cada quien las puso y se eligieron las mejores, sin repetir varias canciones de un solo artista. Procuramos que sea diverso.

R: ¿Qué te ha dicho Lupita D'Alessio de Matute?

J: A ella le gusta mucho aunque te diré que Matute nunca ha tocado canciones de Lupita D'Alessio hasta esta gira interpretamos “Lo siento mi amor”, pero no se había incluido a pesar de que lo pedían, pero era importante que la banda tomara su camino desligado de la fama de la D'Alessio.

R: ¿Hasta dónde llegará matute? Están haciendo conciertos, televisión; están prácticamente en todos lados

J: Matute tiene vida para muchos años, no sé si la música del grupo siga evolucionando. Tenemos dos discos Matute Volumen 1; Matute en vivo volumen 2, con 4 temas inéditos, y viene el volumen 3, donde se incluye la rola La Matutera, que es una canción que estará en Big Brother. Prácticamente estamos a punto de cerrar el disco que también e incluye una canción con Julián Álvarez, que saldrá el año que entra.

También planeamos hacer un disco de colaboraciones que hemos tenido durante el programa en Telehit, que ya rebasamos más de 100 invitados y siempre cerramos con una colaboración con el artista. En noviembre nos vamos a Estados Unidos a una gira bastante grande.

R: Tú le sabes a este negocio, eres productor; no eres tan novato.

J: ¡Que te digo! antes de Matute poca gente lo sabe pero fui director de activaciones de marketing de Coca Cola. Yo hice la Rocola Coca Cola, La Caravana Navideña, show de artistas y esto te da experiencia. Cuando llega Matute fue ir caminando sin mano de nadie por el talento y fuerza del grupo, cada cosa que ganábamos se le invertía y así hasta el día de hoy

R: Tú y tus hermanos se han desmarcado del apellido D'Alessio y han hecho carrera

J: Cada uno de nosotros ha hecho carrera solo, al final de cuentas la gente no paga por ver al hijo de tal o cual nada más porque sí; van a ver o escuchar lo que hace y te lo tienes que ganar a pulso. Apenas estábamos grabando Fiesta Mexicana en Chapultepec y a la 1 de la mañana la gente estaba esperando para escuchar nuestras rolas en el escenario por nuestra chamba, no por ser hijos de algún cantante famoso.

R: Gracias por esta entrevista Jorge

J: Muchas gracias Ray, por la entrevista los esperamos el 3 de septiembre a las 20:30 horas en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP y ahí nos veremos. Muchas gracias para Matutear, coman bien ese día y diviértanse muchos saludos a todos los lectores de e-consulta.

Tags: 

Comentarios de Facebook: