- Universidades
Aprueba Consejo Universitario ampliación de matricula en la BUAP
Para abrir más espacios e incorporar a un mayor número de jóvenes en el nivel de educación superior, por mayoría de votos el Consejo Universitario de la BUAP aprobó el Proyecto de Ampliación de Matrícula del Proceso de Admisión 2015, que permitirá que 2 mil 80 jóvenes ingresen en enero de 2016, en 28 programas de licenciatura.
Al presentar dicho proyecto, durante la cuarta sesión ordinaria del Máximo Órgano de Gobierno de la Institución, el Rector Alfonso Esparza Ortiz precisó que no se trata de una nueva convocatoria, sino de brindar más oportunidades a los jóvenes: aquellos aspirantes que en el Proceso de Admisión 2015 obtuvieron puntaje aprobatorio, pero debido a los cupos de los programas, no lograron ingresar en agosto de este año.
“El desafío no se limita a recibir más estudiantes, sino asegurar un proceso educativo que permita una formación pertinente al mayor número de jóvenes aceptados. Ampliar la cobertura implica también mejorar la infraestructura académica, actualizar los planes y programas para una adecuada flexibilidad sin afectar la calidad, a la vez de asegurar a los estudiantes una mayor cantidad de proyectos de impacto social, líneas de investigación, programas de atención a problemas de la comunidad y solución de problemas productivos que les permitan complementar su aprendizaje”, aseguró.
Tras aclarar que la ampliación de la matrícula no significa disminuir la calidad, señaló que con el propósito de atender a un mayor número de jóvenes, se realizó un análisis de los programas educativos con más aspirantes, respecto al cupo disponible. Asimismo, en reunión con directores se presentó el proyecto, el cual considera el puntaje y cupo por plan de estudios.
Esparza Ortiz informó que el 1 de septiembre se emitirá y publicará la convocatoria de ingreso a 28 programas educativos. El 1 y 2 de septiembre, la Dirección de Administración Escolar notificará vía correo electrónico a los aspirantes que fueron aceptados, por puntaje y cupo disponible. Durante dicho mes se realizará un registro para conocer quiénes están interesados en ingresar en enero del próximo año. Para el 9 de noviembre se efectuará el proceso de inscripción.
Por otra parte, destacó que a partir de 2016 la BUAP realizará dos periodos por año en el proceso de admisión, con lo que retorna al esquema de ingreso semestral. Así, con el nuevo proyecto aprobado, en Otoño 2016 se eliminará el promedio como requisito de selección y el puntaje mínimo de 550 en las pruebas de Aptitud Académica y por Área del Conocimiento.
Otra de las estrategias será la optimización en el uso de las instalaciones universitarias, de lunes a sábado, en turnos y distribución de secciones a lo largo de la semana.
Lo anterior es factible debido a las modificaciones en la normativa institucional, en la que se establecen una permanencia de máximo 4 años, para alumnos de preparatoria y Técnico Superior Universitario; 6.5 años para licenciatura (excepto Medicina); 3 años para maestría y 4 para doctorado.
Doctor Honoris Causa
En otro de los puntos discutidos en la sesión del H. Consejo Universitario, se aprobó por unanimidad de votos el dictamen para otorgar el grado de Doctor Honoris Causa al economista Theotonio Dos Santos, por su destacada trayectoria académica y su contribución al funcionamiento de la economía mundial.
El desempeño del doctor Dos Santos ha sido de gran relevancia, ya que desde la década de los sesentas fue una figura central en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), con relación a las teorías metropolitanas sobre el funcionamiento de la economía mundial.
Por la proyección de sus obras no sólo en América Latina y el Caribe, sino en diversos países del mundo, es considerado uno de los “Grandes Economistas”. Además, es una referencia obligada en tendencias del funcionamiento sistémico, abordando temas como la revolución científico-técnica, el ciclo económico, la acumulación capitalista y los patrones hegemónicos.
Fue creador del primer Doctorado en Economía en México, desarrollado en la UNAM. Durante su estancia en México, contribuyó de manera importante en la formación de científicos sociales de distintas instituciones de educación superior, como la UNAM, BUAP y las universidades Autónoma Metropolitana, de Guadalajara y de las Américas Puebla.
Destacadas
-
¿Quién fue Ray Richard, el luchador mexicano que murió a los 74 años?DeportesHace: 8 horas 27 mins
-
¿Por qué Natanael Cano canceló conciertos en México?EntretenimientoHace: 8 horas 50 mins
-
Puebla sorprende a Rayados y rescata un empate en MonterreyDeportesHace: 8 horas 57 mins
-
Andrés Guardado regresa al Club León para el Clausura 2025DeportesHace: 9 horas 29 mins
-
Angelina Jolie abre su casa a evacuados por incendios en Los ÁngelesEntretenimientoHace: 13 horas 4 segs
-
Bills aplastan a Broncos y se enfrentan a Ravens en la NFLDeportesHace: 13 horas 9 mins
-
Barcelona aplasta al Real Madrid y se lleva la SupercopaDeportesHace: 13 horas 18 mins
-
Karla Sofía Gascón enfrenta fuertes amenazas tras éxito de Emilia PérezEntretenimientoHace: 13 horas 25 mins
Destacadas
-
Suspende MASCIP megabloqueo carretero programado para mañanaMunicipiosHace: 8 horas 59 mins
-
Los Chaneques, empresa de alimentos multifavorecida en hospitales poblanosGobiernoHace: 9 horas 24 mins
-
Encuentran cadáver de mujer en Rio Atoyac, en la Ignacio Romero VargasSeguridadHace: 9 horas 42 mins
-
Para evitar huachicol, piden clausura de bodegas construidas sobre ductosSeguridadHace: 9 horas 59 mins
-
Con aprobación histórica, avanza gobierno de Sheinbaum: Olivia SalomónPolíticaHace: 11 horas 8 mins
-
Sheinbaum no mencionó proyectos para Puebla en informe de primeros 100 díasGobiernoHace: 11 horas 30 mins
-
Armenta respalda Humanismo Mexicano en informe de 100 días de SheinbaumGobiernoHace: 12 horas 40 mins
-
IMDP celebra primera edición de la Vía Recreativa de Puebla 2025CiudadHace: 12 horas 42 mins