- Nación
Recortes presupuestales deben centrarse en gasto corriente
La situación económica global y nacional permite prever que el escenario de corto plazo será más complejo y desalentador, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani.
Además, se prevé que la caída de los precios del petróleo se prolongue “hasta 2017”, por lo que es importante que el recorte presupuestal caiga en el gasto corriente y no en la inversión.
De acuerdo con una nota del periódico El Universal, el líder empresarial expuso que ante los factores que se presentan y la dependencia que aún se tiene de los ingresos petroleros es muy probable que se requiera un ajuste presupuestal mayor.
Por ello, afirmó, en la conformación del presupuesto del próximo año, en el que se evaluarán todos los programas gubernamentales, deberá buscarse mantener las inversiones como una medida para aumentar la confianza en los mercados.
Comentó que aunque el país tenga equilibrio macroeconómico, es insuficiente e incluso vulnerable, por el crecimiento inercial que tiene México desde hace décadas. “Se requiere generar condiciones para dinamizar la inversión, el crecimiento y empleo”.
Para ello, los empresarios trabajan con las autoridades hacendarias, con quienes se buscan opciones y acciones a incluirse en el paquete económico 2016, que incluiría ajustes positivos para la economía.
“La volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros internacionales no ceden; al contrario, tienden a agudizarse y es altamente probable que se recrudezcan conforme se acerca la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos del próximo 16 de septiembre”, advirtió.
Los pronósticos económicos para el segundo semestre y hacia 2016 se complican, y Gutiérrez Candiani afirmó que no fue extraño que el Banco de México bajara sus expectativas de crecimiento de México para 2015 en casi medio punto porcentual, respecto a la estimación previa. “No está en manos de México cambiar la circunstancia de incertidumbre internacional, así que la prudencia y la responsabilidad se imponen”, recalcó.
Presupuesto de Egresos de 2016 será muy austero
El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, adelantó que el Presupuesto de Egresos para 2016 “será de crecimiento real cero”, es decir, la Federación presentará un Presupuesto Base Cero “sumamente austero”.
Explicó que el Presupuesto presenta un incremento de 3 por ciento en términos nominales, pero conforme a lo proyectado por las autoridades hacendarias, tras el descuento inflacionario, será “de incremento real cero”.
Según otra nota del diario Crónica, Farah dijo que el porcentaje del presupuesto de la Cámara de Diputados ha venido disminuyendo de manera importante este año, y el que será asignado en 2016 también será aún más reducido, vaticinó.
El dólar sigue a la alza
El dólar estableció un nuevo máximo histórico, el número 15 en el año. El tipo de cambio interbancario reportado por el Banco de México cerró operaciones en 16.4190 unidades por dólar, una apreciación de 0.21 por ciento, según cifras del Banco de México.
En ventanillas bancarias la paridad registró operaciones promedio de 16.72 pesos por dólar, reportó Banamex. No obstante en el transcurso del día llegó a tocar los 16.77 en bancos.
La moneda mexicana se debilitó de la misma manera que lo hicieron otras divisas de países emergentes, debido a la caída del precio del petróleo a sus mínimos en seis años, y en medio de expectativas de una pronta alza de tasas en Estados Unidos.
Según otra nota del periódico Reforma, un análisis de Bloomberg afirma que si el Banco de México aumentara de forma preventiva sus tasas desde un mínimo histórico de tres por ciento, podría ayudar a mantener el diferencial entre los rendimientos del gobierno mexicano y de EU, evitando salidas de fondos de bonos.
Economistas señalan que en el corto plazo los riesgos para el tipo de cambio continuarán al alza, por las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos y también por el debilitamiento de los precios del petróleo, los cuales podrían continuar su tendencia a la baja durante los próximos días.
Al cierre de los mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) descendió 1.48 por ciento y terminó en 41.87 dólares el barril.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI para entrega en septiembre descendieron 63 centavos de dólar.
El precio alcanzado ayer es el más bajo desde el cierre del 3 de marzo de 2009, cuando el WTI terminó en 41.65 dólares el barril.
En tanto, el barril de crudo Brent para entrega en octubre cerró ayer en el mercado de futuros de Londres en 48.74 dólares, 0.63 por ciento menos que al cierre de la sesión anterior.
El crudo del Mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 31 centavos de dólar respecto a la última negociación, cuando finalizó en 49,05 dólares.
Cabe mencionar que los precios del petróleo tocaron mínimos de seis años después de que se anunciaran los datos de la contracción anualizada del PIB de Japón (1.6 por ciento), tercer mayor consumidor de crudo del mundo.
Por su parte, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores, rompió racha de cuatro sesiones consecutivas en terreno negativo, con lo que ganó 0.47 por ciento respecto del cierre del viernes y culminar en las 43 mil 953.48 unidades.
Destacadas
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 5 horas 6 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 5 horas 34 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 5 horas 59 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 6 horas 2 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 6 horas 15 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 6 horas 20 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 7 horas 24 mins
-
Aumentan las probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4CienciaHace: 7 horas 33 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 1 hora 51 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 2 horas 4 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 2 horas 22 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 2 horas 39 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 2 horas 58 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 3 horas 12 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 3 horas 47 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 4 horas 1 seg