• Gobierno

Con apoyo ciudadano, Gali Fayad sí iría por gubernatura en 2016

  • Patricia Méndez
Puntualizó que no realizaría una consulta pública, pero que sí preguntaría a los habitantes de Puebla su opinión
.

El alcalde capitalino José Antonio Gali Fayad señaló que valorará contender por la próxima gubernatura, que durará un año y ocho meses, siempre y cuando cuente con la aceptación de la ciudadanía para ocupar tal cargo, además de que podría hacerlo por una candidatura independiente.

El edil señaló que una vez que los tiempos electorales lo permitan, preguntaría de cara a los ciudadanos si contaría con su respaldo para contender para suceder en el cargo a Rafael Moreno Valle, aunque descartó que para ello vaya a realizar algún tipo de consulta pública formal.

“Les preguntaría de ciudadano a ciudadano”, dijo Gali al recordar que él aún no se afilia a algún partido político y que para contender por la presidencia municipal de Puebla fue postulado como candidato independiente.

La tarde de este miércoles el alcalde ofreció una rueda de prensa para dar a conocer las actividades de gobierno que no pudo publicitar por la pasada veda electoral, en la que fue cuestionado sobre la posibilidad de que el próximo año pida licencia para contender por la gubernatura, tal y como lo apuntan versiones periodísticas.

Valorará Gali suceder a Moreno Valle

Al ser interrogado sobre la posibilidad de contender por la próxima gubernatura, Gali Fayad respondió que por ahora está enfocado en trabajar como alcalde, sin embargo, indicó que una vez que se acerque el tiempo de definiciones electorales, valorará tal posibilidad.

El alcalde añadió que contendería sólo si cuenta con el apoyo de la ciudadanía, pues subrayó que siempre ha tomado decisiones “de cara a la ciudadanía”.

“Si lo aceptaran (los ciudadanos) lo pensaría de manera más seria pero hay que esperar los tiempos”, añadió Gali.

El presidente municipal puntualizó que no piensa realizar una consulta pública para saber el sentir de los habitantes de la entidad, pero sí indicó que les preguntaría “de ciudadano a ciudadano” si contaría con su respaldo para postularse.

La nominación podría ser ciudadana

Gali también fue interrogado sobre la posibilidad de que contendiera por Casa Puebla a través de una candidatura ciudadana, a lo que indicó que también aceptaría tal posibilidad, pues éstas dieron ejemplo de aceptación en los comicios del pasado 7 de junio, en los que incluso sin ser nominado por un partido Jaime Rodríguez Calderón alias “El Bronco”, logró ser electo como gobernador de Nuevo León.

Agregó que por ahora no hay pláticas con ningún partido político, pero agradeció que institutos como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya lo valoren para ser candidato.

Aunque sea un día, sería un orgullo ser gobernador

Respecto al periodo de la gubernatura por el que contendería, Gali señaló que este aspecto no es relevante, pues aunque sea por un día sería un orgullo para él, ser gobernador de Puebla.

Debe recordarse que versiones periodísticas indican que los diputados locales podrían modificar el periodo de la siguiente administración municipal, el cual durará un año y ocho meses a fin de empatar las siguientes elecciones locales con las federales, para que se extienda hasta cuatro años y ocho meses.

Sobre el particular, Gali comentó que hoy existe un dictamen que refiere un periodo de un año y ocho meses, pero insistió en que este aspecto no es relevante.

“Así, fíjate, como si nos ofrecieran en los concursos, es un orgullo para mi ser presidente municipal, el que nos haya elegido la ciudadanía, y así como si fuera un concurso y dijeran: Oye vas a ser gobernador por un día, pues yo sería el hombre más feliz, pues también sería motivo de orgullo el poder ser gobernador”, declaró.

Agregó que una vez que los tiempos de definiciones electorales se acerquen, hará del conocimiento público la decisión que tome al respecto.

Comentarios de Facebook: