- Elecciones
Geraldine González plantea ley para dar obra a firmas locales
Con el propósito de respaldar acciones que permitan detonar la economía del mercado interno nacional, la candidata a diputada federal por la Coalición PRI-PVEM en el distrito XV, Geraldine González presentó su tercer Eje Estratégico Legislativo que propone el Fortalecimiento de la Industria y el Comercio.
Sus principales propuestas en este rubro, destacan la asignación por ley de un porcentaje de la obra pública y otro tipo de servicios a empresas locales, lo que sin duda servirá para reactivar a la industria de la construcción y a otros rubros empresariales que son proveedores de los diferentes niveles de gobierno.
A través de un comunicado se indicó que también propone elevar la pena para el delito de extorsión que tanto afecta al sector empresarial, y cuya práctica, se ha incrementado en diferentes zonas del país.
La creación de nuevos incentivos fiscales y garantizar la asignación de partidas presupuestales provenientes de los diferentes niveles de gobierno para créditos que permitan fortalecer a las pequeñas y micro empresas, son los ejes centrales de dicha propuesta.
Como principales líneas de acción, la abanderada del tricolor propone:
· Integrar a las empresas y comercios regionales como ejecutoras de obras y proveedoras de bienes y servicios del gobierno, por lo menos en un 51 % de las operaciones.
· Incentivar la competitividad, la apertura y permanencia de la industria por medio del otorgamiento, por ley, de incentivos fiscales.
· Garantizar la asignación de recursos de los tres niveles de gobierno, para el otorgamiento de créditos atractivos para el emprendedor.
· Incremento de la pena del delito de extorsión cuando se cometa en contra de sujetos de la industria y del comercio.
· Garantizar mecanismos de denuncia inmediata por extorsión cometida por parte de servidores públicos.
· Promover la instalación de botones de pánico en las zonas industriales y comerciales.
· Con mejores policiales y servicios de atención inmediata, combatir el robo de mercancías y los delitos de secuestro y daño en propiedad ajena. (EJE DOS)
· Simplificación de trámites, reducción de costos y de términos para la apertura de empresas y el cumplimiento de obligaciones (ventanilla única)
· Mejorar la infraestructura vial para el traslado rápido y seguro de mercancías, así como la prestación de servicios públicos de calidad (agua, potable, alumbrado, alcantarillado y servicio de limpia, mediante el destino de recursos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Impuesto Sobre la Renta.
· Incremento de recursos para la dignificación de mercados y centros de comercio.
· Promoción y ejecución de capacitaciones para la actualización de técnicas, criterios y el uso de tecnologías sustentables, que abaraten los procesos productivos.
· Con la industria fortalecida, generar más fuentes de empleos con mejor remuneración.
· Enfocar apoyos económicos a las vocaciones regionales.
· Promover e impartir cursos de capacitación en materia contable, financiera, de producción y de mercado.
· Instaurar una dinámica de mercado interno que promueva la oferta – demanda regional, así como el autoconsumo.
Geraldine González resaltó la importancia de construir propuestas con ejes de acción que detallen los beneficios que se obtendrán de ser aprobados en la Cámara Baja.
“Los Ejes Estratégicos Legislativos que hemos presentado hasta ahora, están planteados para un escenario nacional pero inspirado de acuerdo a la realidad que se vive en lugares como en este distrito XV.
Es importante pensar en todos los sectores de una sociedad, y si se dan cuenta, todos los ejes que hemos presentado hasta ahora, se van relacionando entre sí, para poder hacer acciones coordinadas que den como resultado, acciones y beneficios palpables para la sociedad.
Los Ciudadanos Decidiendo son fundamentales para indicarnos dónde y cómo fortalecer las debilidades y necesidades de esta sociedad. Resultado de lo anterior, una Policía Confiable y Capacitada garantiza que los ciudadanos tengamos mayor y mejor seguridad, así como respeto a los derechos humanos.
Y todo lo anterior, favorece sin duda, el Fortalecimiento de la Industria y el Comercio, lo que favorece incrementar la inversión, apertura de nuevas empresas y la generación de más empleos”, concluyó.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 5 horas 49 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 6 horas 9 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 6 horas 9 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 6 horas 23 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 6 horas 24 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 7 horas 7 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 7 horas 25 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 7 horas 38 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 2 horas 14 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 2 horas 27 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 2 horas 54 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 3 horas 9 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 3 horas 21 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 3 horas 28 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 3 horas 35 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 3 horas 36 mins