• Elecciones

Ugalde: elección de Estado en Puebla no abona a la democracia

  • Samantha Páez
En cuanto a las aspiraciones del mandatario poblano, el especialista apuntó que tiene que ser el mismo PAN el que analice su forma de actuar
.

Luis Carlos Ugalde Ramírez, exconsejero presidente del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), señaló que la elección de Estado que se vive en Puebla no abona a la democracia, debido a que da la sensación de que no sirvió la alternancia que se vivió hace cuatro años.

En una conferencia de prensa, el también catedrático opinó que la intervención del gobierno estatal en las elecciones afecta, porque da la sensación a la ciudadanía de que no importa qué partido gobierne en el estado, éste siempre influirá en las elecciones, lo cual acrecenta la apatía y abstencionismo.

Es importante recordar que en Puebla el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas logró colocar como candidatos a una diputación federal a ocho de sus colaboradores, así como a su primo Sergio Moreno Valle Germán, que va como suplente por el Distrito X de Cholula.

Esta situación generó críticas en el interior del propio partido, así como de organizaciones y partidos externos, no sólo porque los morenovallistas acapararon candidaturas, sino porque también incurrieron en actos adelantados de campaña.

"Si esto se está dando, entonces la gente dice: '¿De qué sirvió la alternancia?' si de cualquier forma sigue ocurriendo", apuntó Ugalde Ramírez, para quien este fenómeno ocurre en la mayor parte de las entidades de la República donde se financian las campañas locales con recursos o estructura pública.

En cuanto a las aspiraciones presidenciales del mandatario poblano para 2018, el especialista apuntó que tiene que ser el mismo Partido Acción Nacional (PAN) el que analice su forma de actuar y, sobretodo, si es un verdadero panista, pues fue secretario de Finanzas con el priísta Melquiades Morales Flores.

Democracia está en peligro

En otro tema ex titular del IFE manifestó que la democracia mexicana está en riesgo, ya que la ciudadanía vive un enorme desencanto de la democracia y las actuales reformas electorales no están ayudando a salir de la crisis.

"Desafortunadamente las dos últimas reformas electorales han empeorado el proceso con una sobrerregulación y esto no ha ayudado a resolver el verdadero problema: disminuir el costo de campañas políticas, regular el financiamiento de las mismas, y además no ha restaurado la confianza en los partidos políticos", expuso Luis Carlos Ugalde.

Desde su perspectiva, aunque el recién aprobado Instituto Nacional Electoral (INE) busque trabajar de manera eficiente, la legislación electoral es mala y entonces hace que los funcionarios electorales estén más enfocados en vigilar los spots y las campañas mismas y no en el financiamiento.

En cuanto a las agresiones contra los candidatos, Ugalde sostuvo que en general México vive un clima de violencia y en ese clima se desarrollan las elecciones, pero no por los comicios mismos.

"Las elecciones de este 2015 serán tranquilas porque el crimen no busca entorpecer los comicios, está más interesado en proteger sus negocios (...) la única forma en que se solucionará es cuando el Estado mexicano gane la guerra contra el narcotráfico", agregó el ex funcionario federal.

Candidatos independientes, no resuelven

Desde el punto de vista de Ugalde Ramírez, los candidatos independientes que participarán por primera vez en un proceso electoral son "aire fresco", pero no son la respuesta a la crisis de la democracia que se vive en el país.

Actualmente hay en México 22 candidatos independientes para una diputación federal, dos de ellos en el estado de Puebla: Alberto Merlo Martínez por el distrito VI (Puebla) y Jesús Amador Hernández Barbosa por el distrito XV (Tehuacán), además de tres para gobernadores y para alcaldes también.

Sin embargo se trata de un número reducido de aspirantes -dijo Ugalde- que a pesar de que renovarán la discusión entre candidatos al meter en la agenda los temas ciudadanos, lo que se necesita un sistema de partidos políticos íntegro y renovado.

.

Comentarios de Facebook: