• Universidades

Padecimientos crónico-degenerativos, principal causa de muerte en México

La Ibero Puebla abre su programa de Maestría en Nutrición Clínica.
.

Actualmente México enfrenta una crisis de salud pública importante en materia de padecimientos crónicos-degenerativos provocados principalmente por enfermedades como la obesidad y diabetes las cuales se han convertido en la causa número uno de muerte entre los mexicanos. Ante este escenario, la Universidad Iberoamericana Puebla ofrece a los profesionales en Medicina y Nutrición el programa de Maestría en Nutrición Clínica.

Los objetivos del este programa están orientados a estandarizar fundamentos y conceptos de actualidad en el manejo clínico-nutricio y de estilo de vida de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas. Asimismo, busca identificar la importancia de los procesos de alimentación y nutrición para la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas.

Como parte del proceso de admisión, se llevará a cabo una sesión informativa el sábado 11 de abril a las 10:30 horas en el Salón B-203 a fin de dar a conocer los detalles del curso propedéutico que se desarrollará del 17 de abril al 16 de mayo en las instalaciones de la IBERO Puebla. Dentro de las actividades que contempla este periodo de inducción, está el estandarizar criterios entre los profesionales sobre conceptos de nutrición, alimentación y sus respectivos procesos, en las nociones de evaluación del estado nutricio de individuos sanos y enfermos. También se trabajará sobre la identificación de puntos básicos en el diagnóstico nutricio y de la dietoterapia, para finalmente generalizar sobre sus conocimientos en el diseño de protocolos básicos de investigación científica.

Al concluir el programa, el maestro en Nutrición Clínica contará con los conocimientos necesarios para identificar factores económicos, sociales, culturales y fisiológicos de las enfermedades crónicas-degenerativas, desarrollará procesos fisiopatológicos de los pacientes para establecer el diagnóstico nutricio de los mismos y podrá diseñar e implementar estrategias integrales, pertinentes y relevantes para atender esta problemática. De tal forma que los especialista formados en la IBERO Puebla puedan brindar soluciones reales a estos males que han afectado a los sectores más vulnerables de la población.

Cabe destacar, que este curso propedéutico será impartido por la Mtra. Leticia López Posada, Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos y Maestra en Nutrición Clínica por la Universidad Iberoamericana Puebla, en donde ha sido profesora de asignatura desde el año 2001. En el ámbito clínico ha trabajado por más de doce años en la consolidación de tratamientos integrales para pacientes con obesidad y sus familias, con formación y especialización en Cirugía Bariátrica.

Los interesados en este programa de posgrado podrán ponerse en contacto con la Mtra. Claudia Rodríguez Hernández, coordinadora de esta maestría, al teléfono 2 29 07 00 ext. 12306 o al correo electrónico claudia.rodriguez@iberopuebla.mx. También se pueden dirigir a la dirección de Servicios Escolares al teléfono 372 3062 o al e-mail admision.posgrados@iberopuebla.mx.

Comentarios de Facebook: