• Gobierno

Cobra D9 segunda muerte en medio año; indagan negligencia

  • Patricia Méndez
En septiembre pasado murió un obrero durante un derrumbe y el martes un joven cayó en una alcantarilla sin tapa
.

La negligencia de una empresa subcontratada en las obras del distribuidor D9 del Periférico Ecológico pudo ocasionar el accidente en el que perdió la vida Omar Naylor Hernández, quien el martes resbaló en una alcantarilla que no contaba con rejilla, señaló el secretario de Infraestructura, Luis Banck Serrato.

El funcionario aseguró que en el desagüe sí fue colocada una tapa el año pasado durante la construcción del distribuidor que entronca con la autopista a Orizaba, no obstante trabajadores subcontratados por la empresa Demovial –titular del contrato- para realizar trabajos complementarios, habrían retirado la protección.

Cabe señalar que esta es la segunda muerte que se registra en esa obra en apenas medio año, ya que en septiembre pasado un obrero quedó atrapado durante un derrumbe y otro de sus compañeros resultó lesionado.

En entrevista, Banck evitó señalar el nombre de la firma que incurrió en la irresponsabilidad, no obstante afirmó que las investigaciones continúan para castigar a los responsables. “Hasta que no se tenga la información, no se dará a conocer”, añadió.

Omar Naylor Hernández, de 24 años de edad, viajaba con su novia a bordo de un taxi el martes por la noche, pero éste se quedó varado a causa de una inundación sobre la lateral de la autopista, justo a la altura del Periférico Ecológico. Ahí, los dos jóvenes se bajaron cuando el chofer les pidió que mejor se fueran y él se subió al toldo de su unidad.

Bajo la lluvia, los dos novios se fueron sosteniendo de la pared del distribuidor D9, pues el agua les llegaba hasta la cintura. En el momento en que la chica le pidió su bolsa para que él pudiera sostenerse mejor, se soltaron y en cuestión de segundos Omar desapareció al caer en una alcantarilla abierta.

El cadáver del joven que resbaló fue encontrado la madrugada de este jueves en un paso deprimido cercano al lugar del accidente.

D9, obra con accidentes, sobrecosto y retrasos

Es necesario subrayar que en septiembre de 2014 las estructuras de la obra colapsaron, lo que provocó que un trabajador perdiera la vida y otro resultara herido, por lo que el entonces secretario de Infraestructura José Cabalán Macari Álvaro –hoy candidato a una diputación local– aseguró que se sancionaría a Demovial.

Aunado a lo anterior, durante el inicio de las labores de construcción, en mayo de 2014, se indicó que el presupuesto del proyecto era de 102.6 millones de pesos, pero en la inauguración del mismo las autoridades estatales y federales refirieron que el costo fue de 469.5 millones.

Esto refleja una diferencia de 366.9 millones de pesos, equivalente a un 357 por ciento más respecto a la cantidad que inicialmente costaría.

La fecha estipulada por la administración estatal para la conclusión de la obra fue el 15 de enero de 2015, en el marco del cuarto informe de labores del gobernador Rafael Moreno Valle, pero esta se inauguró  hasta el día 20 de ese mismo mes.

Comentarios de Facebook: