• Sociedad

Fracasan negociaciones para liberar a Simitrio y su hijo

  • Samantha Páez
Este martes hubo nueva marcha de protesta y plantón frente a Casa Aguayo para exigir que el líder la 28 de Octubre y su hijo sean liberados
.

"Quieren descabezar y desmovilizar a la 28 de Octubre", dijo al micrófono uno de los 3 mil integrantes de la organización de comerciantes que marcharon hasta Casa Aguayo para exigir la liberación de su líder, Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, y su hijo, Atltonatihu Rubén Sarabia Reyna, arrestados el viernes 19 y lunes 21 de diciembre, respectivamente.

Minutos después de que llegara la comitiva a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG), José Samuel Porras Rugerio, abogado de Simitrio, refirió que no hubo avances las negociaciones con el gobierno estatal para que liberaran a los dos detenidos y por tanto retomarían las movilizaciones a partir de enero próximo.

Lo detuvieron tras marcha

Durante una conferencia de prensa Tonatiuh Sarabia Amador, hijo de Simitrio y hermano de Rubén, comentó que ayer hicieron una marcha de la Secretaría de Gobernación al Ángel de la Independencia. Tras la movilización el vehículo donde viajaban él, dos de sus hermanos y dos compañeros fue interceptado por coches con placas de Puebla. Fue entonces que los presuntos policías ministeriales, ya que nunca se identificaron, los comenzaron a golpear a él y sus hermanos, para luego llevarse a Rubén.

De acuerdo con Tonatiuh eran alrededor de 20 agentes los que arrestaron a su hermano, lo cual le pareció extraño porque están en otra jurisdicción.

Asimismo manifestó que no había orden de aprehensión en contra ni de su hermano ni de su padre, porque en los amparos que se interpusieron a favor de los dos los juzgados manifestaron que no había tales.

Sarabia Amador recordó que el pasado 28 de noviembre cuando autoridades judiciales catearon la casa de su hermano dijeron haber hallado droga, por lo cual la Procuraduría General de Justicia (PGJ) lo está acusado de narcomenudeo bajo el proceso penal 510/2014.

Para Tonatiuh otra situación grave que podría darse es que las autoridades estatales y municipales busquen ocupar el mercado Hidalgo bajo el pretexto de combatir a los narcomenudistas.

Por ese motivo la 28 de Octubre continuará el diálogo con el subsecretario de Gobernación federal, Luis Enrique Miranda Nava.

Temen más detenciones

Por su parte, José Samuel Porras dijo durante la rueda de prensa que temen más detenciones de integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA 28 de Octubre), pues cuando catearon la casa de la expareja de Simitrio el pasado 28 de noviembre les dijeron que no sólo Rubén estaba acusado por narcomenudeo, sino también su hermano Xihuel y quienes resultaran responsables.

Sin embargo, el abogado refirió que a pesar de la represión que están sufriendo no van a dejar de luchar y mañana estarán haciendo labor de volanteo en el mercado Hidalgo y los centro de trabajo, además de que el próximo viernes 26 de diciembre harán lo mismo pero en las casetas de cobro.

Asimismo hasta el próximo año harán movilizaciones tanto a nivel nacional como a nivel local, aunque de momento levantaron el plantón que tenían frente a la Secretaría de Gobierno en la ciudad de México para no exponer a sus compañeros.

El defensor de Simitrio y de su hijo aseguró que el arresto de ambos tiene que ver con una cuestión política más que con una cuestión judicial, ya que los policías ministeriales nunca presentaron las órdenes de aprehensión.

Negociaciones, infructuosas

Tras la conferencia de prensa miles de comerciantes se movilizaron del mercado Hidalgo hasta a Casa Aguayo para exigir la liberación de sus dos representantes.

Además de que responsabilizaron al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de cualquier situación que ponga en peligro a Simitrio, quien padece hipertensión, diabetes y una infección en el riñón, y de Rubén Sarabia, quien fuera golpeado al momento de su arresto.

Durante la manifestación varios de los integrantes de la UPVA 28 de Octubre señalaron que el mandatario poblano y sus fuerzas represoras son las que deben estar en prisión por el asesinato de un niño en San Bernardino Chalchihuapan, esto el pasado 9 de julio durante el desalojo de la autopista Puebla-Atlixco, y por la detención de líderes sociales.

Luego de unos 40 minutos de que los inconformes se instalaran frente a Casa aguayo, Porras Rugerio salió del edificio para informar a sus compañeros que no habían llegado a un acuerdo con Luis Manuel Castañeda, director general de Atención Ciudadana de Gobernación.

Agregó que ante el infructuoso diálogo con el gobierno de Moreno Valle lo que seguía era la difusión nacional e internacional sobre lo ocurrido con Simitrio y su organización, además de un cambio en las movilizaciones -para enero- que serían parecidas a como eran en los años 80.

Comentarios de Facebook: