- Sociedad
Texmelucan recuerda a los muertos de explosión del 2010
San Martín Texmelucan, Pue.- A 4 años de la explosión ocasionada por la fuga de combustible en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex ) y que dejó 30 muertos en San Martín Texmelucan, este viernes habitantes de la “zona cero” denunciaron que el ayuntamiento no se encuentra preparado para atender una emergencia de este tipo.
Miguel Cante Alonso, quien vive en el lugar, aseguró que las autoridades saben que no tienen la capacidad para atender una emergencia de este tipo, y que a pesar de ello no han hecho algo para equipar a los cuerpos de rescate.
El presidente municipal de Texmelucan, Rafael Núñez Ramírez, aceptó que el Atlas de Riesgos de la ciudad tiene 40 observaciones que subsanar, y que no se han cubierto por falta de dinero.
Y es que hacerlo costaría a las arcas municipales alrededor de un millón de pesos, dinero que la administración local ya gestiona por diversas vías.
Mientras, este día se llevó a cabo una ceremonia para recordar a quienes perdieron la vida el 19 de diciembre del 2010 cuando el fuego invadió la calle 11 de Noviembre.
Cante Alonso fue uno de los asistentes al acto. Ahí se mostró indignado porque algunos funcionarios solamente usen la fecha para ir a tomarse la foto.
Mientras, en el presídium, el alcalde confirmaba que su gobierno trabaja porque no se repita un accidente así, y destacó que su administración labora de manera coordinada con la Dirección Estatal de Protección Civil con la finalidad de atender cualquier contingencia.
Además prometió que se incrementarán los rondines de vigilancia para evitar el robo de combustible en ductos de Pemex.
La mañana del 19 de diciembre del 2010
De acuerdo con cifras oficiales, la fuga de combustible del ducto ocasionó un incendio en el que 30 personas fallecieron y 52 resultaron lesionadas, mientras que 34 viviendas fueron consideradas con pérdida total, 140 con daños parciales, 72 autos quedaron calcinados y varios kilómetros del río Atoyac salieron contaminados.
Pemex reportó que por concepto de indemnizaciones se pagaron un total de 329 millones 822 mil 256 pesos.
El fuego afectó la estructura de dos puentes: el Atoyac y el Rojo, precisamente este último tuvo que ser demolido para construir otro con valor de 25 millones de pesos.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 3 horas 5 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 8 horas 30 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 8 horas 58 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 9 horas 24 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 9 horas 27 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 9 horas 40 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 9 horas 44 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 10 horas 48 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 5 horas 15 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 5 horas 28 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 5 horas 46 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 6 horas 3 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 6 horas 22 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 6 horas 36 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 7 horas 11 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 7 horas 24 mins