• Política

El PRI sí impulsará reforma para la minigubernatura

  • María Pineda
Víctor Manuel Giorgana, líder del PRI en el Congreso, señaló que de concretarse, la propuesta se presentaría antes de mayo de 2015
.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) sí impulsará una reforma para modificar el periodo de la minigubernatura de un año ocho meses a cuatro años ocho meses, afirmó Víctor Manuel Giorgana Jiménez.

El coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso de Puebla aceptó que hay un interés por parte de su partido para reformar –por segunda ocasión- el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado (Coipeep) y la Constitución del Estado.

En entrevista, Giorgana Jiménez arguyó que la intención es reducir el gasto público debido a que entre 2016 y 2018 los poblanos tendrían que pasar por dos periodos de campaña.

Descartó que la motivación provenga de una negociación con el gobernador Rafael Moreno Valle y el resto de las bancadas, las cuales pugnarán por mantener la figura de candidaturas comunes en el Coipeep.

El priísta adelantó que en la conformación y negociación de la propuesta participará el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), esto luego de que el pasado 21 de septiembre, César Camacho Quiroz, presidente del partido dio su aval para que el próximo gobernador tenga un periodo mayor al de un año ocho meses que actualmente contempla la Constitucional local y la normativa electoral.

“El propio dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI dejó establecido el interés del partido de iniciar la discusión amplia y profunda sobre este tema, nosotros hemos venido haciendo una seria de consideraciones con respecto a la conveniencia de ampliar el periodo de la famosa minigubertuara y llevarla a un periodo más largo de cuatro años ocho meses”, manifestó.

De concretarse la elaboración de la propuesta, Giorgana Jiménez señaló que ésta tendrá que presentarse antes de mayo de 2015, y entraría en el paquete de reformas para armonizar el Coipeep con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

Asimismo, el líder de la fracción tricolor sentenció que con o sin minigubernatura, su partido tendrá que modificar los esquemas con los que compitió en los procesos 2010 y 2013, lo que implicaría aliarse con otros partidos y registrar a candidatos en común.

Si la LIX Legislatura aprueba la propuesta del PRI, en 2016 los poblanos elegirían al sucesor de Rafael Moreno Valle, quien tendría un periodo de cuatro años y ocho meses, con lo cual en el 2021, año de elección federal intermedia, se votaría por elegir a un nuevo gobernador.

Minigubernatura no debe modificarse: Chedraui

El diputado José Chedraui Budib rechazó modificar el periodo de la minigubernatura y manifestó que en caso de que se pretenda reformar el Coipeep, éste debería justificarse y no hacerlo por un “gusto”.

“No cambiemos las leyes como le gustan a cada quien, si ya se hizo un cambio no vamos a volver a hacer otro cambio, se tiene que platicar directamente con nuestros directivos, ya se hicieron los cambios, otro cambio tendría que estar justificado”, expuso el también legislador priísta y dirigente municipal de su partido en la capital.

Comentarios de Facebook: