- Gobierno
Por internet y telefonía pagará el Congreso 280 mp mensuales
De manera mensual, el Congreso del estado gastará 280 mil pesos por concepto de telefonía y servicio de internet a favor de la empresa Alestra, informó el diputado Pablo Montiel Solana, presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.
Al término de la reunión del órgano legislativo, el diputado de Acción Nacional comentó que se ratificó el contrato con la compañía, con la cual se llegó a un acuerdo para reducir los costos del servicio que ofrece, por los cuales se pagan más de 300 mil pesos actualmente.
Cabe señalar que en estas cantidades, en promedio, se encuentran a la venta departamentos de interés social al sur de la ciudad.
Montiel Solana señaló que se optó por continuar con Alestra debido a que la compañía ya cuenta con la infraestructura y fue la única empresa que dio una propuesta de cotización al poder legislativo.
El panista precisó que se acordó que la firma brinde el servicio de telefonía e internet por los cuatro años y dos meses de gestión que le resta a la LIX Legislatura, lo que significa un pago de 14 millones de pesos en todo el periodo.
Destinan diputados 200 mil pesos para mobiliario
A cinco meses de rendir protesta, los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios autorizaron la erogación de 200 mil pesos para comprar mobiliario para las oficinas de los legisladores.
Montiel Solana justificó la adquisición de escritorios, sillas y archiveros debido a que no todas las oficinas contaban con tales artículos, incluso las que se encuentran en el Mesón del Cristo, inmueble que en agosto del año pasado fue inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle y por el cual se destinaron 10 millones 800 mil pesos para su remodelación y equipamiento.
El legislador defendió la compra del mobiliario al precisar que se realizó un censo para verificar las condiciones en las que se encuentran las oficinas de los diputados, con lo cual se evitó que se pidiera material innecesario.
“Las sillas se rompen, los archiveros no sé qué pasó con ellos, el tema es que hay algunos muebles muy específicos que en algunas oficinas faltan, lo que hicimos fue evitar que haya excesos. La dirección se presentó en cada una de las oficinas para verificar que lo que estuviera pidiendo el diputado realmente sean artículos de primera necesidad y no sean lujos”, externó Montiel Solana.
Aunque el legislador aseguró que la compra de los artículos no se efectuó para los 41 diputados, no precisó cuántos de ellos se verán beneficiados.