• Sociedad

ONG propone Turbo Rotondas en lugar de Distribuidor Vial

  • Jaime Zambrano
Plantean la construcción de divisores de carriles en la glorieta Quetzalcóatl en la Recta a Cholula y Avenida Forjadores
.

Para solucionar los conflictos viales al final de la Recta a Cholula para ingresar a San Andrés o a San Pedro, la Organización No Gubernamental Cholula en Bici propuso el desarrollo del primer Sistema Inteligente de Turbo Rotondas, esquema que resultaría más económico que el Distribuidor Vial que construye el gobierno del estado.

La agrupación destaca que la inversión de 195 millones 799 mil pesos para el desarrollo del Distribuidor Vial Cholula podría destinarse para apoyar a personas de escasos recursos o para la implementación de ciclovías.

El proyecto propone que para solucionar los problemas de embotellamientos que sufren las calles 5 de mayo y 12 oriente en San Andrés y San Pedro Cholula, respectivamente, se debe construir una Turbo Rotonda que empiece varios metros antes de entrar a la glorieta.

Al mismo tiempo, se establece la construcción de divisores de carriles en la glorieta Quetzalcóatl en la Recta a Cholula, la Avenida Forjadores en San Pedro Cholula y en el cruce de la avenida 14 Oriente y la 5 de mayo en San Andrés.

Giovanni Zayas, integrante de Cholula en Bici, destacó que un distribuidor vial afectaría de forma negativa la movilidad de los cholultecas que transitan por la zona, incluyendo a los automovilistas.

“El puente tirantado inyectará más coches a la calle 12 oriente de San Pedro, la cual no tiene las condiciones para recibir la nueva carga vehicular que generará el proyecto. La comunidad Cholulteca rechaza esta obra y teme por los problemas viales y la afectación estética que suscitarán. La altura máxima de 20 metros aproximadamente y el carácter visualmente invasivo del puente atirantado violentan la imagen urbana de Cholula y amenaza a la icónica vista de la pirámide con el volcán Popocatépetl de fondo”, destacó el integrante de la agrupación.

Comentarios de Facebook: