• Sociedad

Propondrán a los museos universitarios como marca nacional

Puebla, como entidad universitaria, resalta en el número de museos auspiciados por las instituciones académicas
.

Luisa Fernanda Rico Mansard, coordinadora del Seminario de Investigación Museológica (SIM) que se imparte en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que CONACULTA  tiene registrados cerca de mil 200 museos de diversos tipos, de estos el 10 por ciento, es decir poco más de 100 recintos, dependen de alguna institución de educación superior.

Puebla, como entidad universitaria, resalta en el número de museos auspiciados por las instituciones académicas, por ello será sede de la sexta reunión “Reflexiones sobre nuestros Museos Universitarios”.

Los Museos Universitarios reúnen varias características como el que dependen de la institución académica en lo económico y en las políticas que debe representar, a su vez el que estén ligados a una institución de educación superior garantiza que el contenido de una exposición lleva la calidad académica que la respalda, señaló Rico Mansard.

Ante estos datos, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) a través del Comité Internacional de Museos y Colecciones Universitarios (UMAC por sus siglas en inglés) México, se han dado a la tarea de realizar anualmente las reuniones en las que se discute el papel de los Museo Universitarios en el mundo, para la que se realizará en 2014 se suman a la convocatoria el Museo el Universitario Casa de los Muñecos, Museo UPAEP y el Museo del Tecnológico de Monterrey.

La finalidad de la reunión es convocar a académicos e investigadores para analizar el papel de los Museos Universitarios en México y el mundo a partir de tres temas: problemáticas y retos de los museos universitarios, la gestión e innovación en museos universitario para hablar del uso de las nuevas tecnologías y la seguridad y futuro del patrimonio que albergan estos museos.

“La sexta reunión ‘Reflexiones sobre nuestros Museos Universitarios’ tiene carácter nacional, por lo que una de las discusiones será acerca de si estamos ya listos para proponer un sello de marca a nuestros museos universitarios a nivel nacional, otros países ya lo tienen, faltaría ver si en México puede o debe ser adoptado” comentó Fernanda Rico.

Durante la presentación de la sexta reunión “Reflexiones sobre nuestros Museos Universitarios” Elsa Hernández Martínez, directora del Museo Interactivo Casa de los Muñecos de la BUAP destacó que los museos universitarios en Puebla “estemos unidos trabajando no solo a nivel estatal, sino que lleguemos a trabajar con todos los museos de la republica porque nos permite desarrollar nuevas formas de trabajo”.

Por su parte las directoras del Museo UPAEP y del Museo del Tecnológico de Monterrey, Evelin Flores Rueda y Mariela Arrazola Bonilla respectivamente, coincidieron en que jornadas en las que se reúnen las personas que trabajan en los Museos Universitarios les permite reflexionar en el día a día de su trabajo y familiarizarse con otras dinámicas y didácticas de los recintos.

La sexta reunión “Reflexiones sobre nuestros museos Universitarios” se llevará a cabo los días 12 y 13 de febrero de 2014 con sede en el Museo el Universitario Casa de los Muñecos y el de la Memoria Histórica ambos de la BUAP, Museo UPAEP y el Museo del Tecnológico de Monterrey.

La convocatoria para que participen en el congreso con ponencias estará abierta hasta el día 25 de enero de 2014, las participaciones serán calificadas por un comité. Para solicitar mayores informes se pueden comunicar a los correos electrónicos: lfrico@universum.unam.mx, meghdez@hotmail.com,  muesotec.pue@itesm.mx  o almueso@upaep.mx.

Comentarios de Facebook: