- Gobierno
Arrastran deuda sólo cinco de 25 sistemas operadores de agua en Puebla
Sólo cinco sistemas operadores de agua municipales, de los 25 que son susceptibles de ser concesionados por la reciente aprobación de la Ley del Agua, arrastran algún tipo de deuda, que oscila entre los 28 mil y los 500 mil pesos, a excepción del municipio de Puebla, cuyos compromisos ascienden a 2 mil 76 millones de pesos.
En los últimos tres años (2011, 2012 y 2013), los municipios cuyos organismos operadores de agua y alcantarillado tenían pasivos con aval del gobierno estatal, han ido subsanando sus compromisos satisfactoriamente, e incluso dos de ellos finiquitaron su deuda en el transcurso del presente año.
Sin embargo, para aprobar la participación del sector privado en la dotación del servicio de agua potable en las comunas que cuentan con un organismo operador, los diputados locales esgrimieron que los pasivos de esas entidades requerían financiamiento.
Disminuyen municipios deuda en los SOAPAS
En el periodo de 2011 a 2012, los municipios de Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Puebla, Tepeaca, Tlachichuca, Xicotepec y Zacatlán, registraron pasivos en sus Sistemas Operadores de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAS), que fueron reduciéndose gradualmente.
Incluso, para junio de 2013, las comunas de Izúcar de Matamoros y Xicotepec lograron finiquitar sus adeudos.
De acuerdo con los informes del “Estado de la Deuda Pública Directa y Contingente a cargo del Gobierno Del Estado de Puebla y de Los Municipios”, en el 2011 el SOAPA de la comuna serrana de Huauchinango tenía una deuda por 109 mil 413 pesos, misma que para junio de 2013 se redujo a 28 mil 499 pesos.
En el mismo periodo, el organismo homólogo del municipio de Tepeaca pasó de tener pasivos por 86 mil 24 pesos, a 41 mil 783 pesos en el 2013; mientras que la deuda del SOAPA de Tlachichuca pasó de 167 mil 213 a 36 mil 350 pesos en el mismo lapso.
Es decir, sus compromisos financieros se redujeron entre un 51 y 78 por ciento.
En el caso de los SOAPAS de Izúcar de Matamoros y Xicotepec, en el 2011 tenían pasivos de 27 mil 105 y 119 mil 448 pesos, respectivamente, mismos que para junio de este año fueron finiquitados.
Un caso particular es el del organismo operador de agua de Zacatlán, cuyos pasivos, en el 2011, ascendían a 133 mil 875 pesos, y para el 2012 se dispararon a 1 millón 180 mil 501 pesos. Sin embargo, para junio pasado lograron reducirse en un 50 por ciento en los últimos dos años, al ubicarse en 590 mil 250 pesos.
Es importante destacar que a diferencia del resto de los sistemas operadores, el de Zacatlán tiene una deuda que no tiene aval ni garantía del gobierno del estado.
Pasivos del SOAPAP registran mínima reducción
En el caso del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Puebla (Soapap), sus pasivos pasaron de 2 mil 122 millones de pesos, en el 2011, a 2 mil 76 millones en junio de 2013, lo que representa una disminución del 2.1 por ciento.
Es necesario recordar que, en ocho años, la deuda del Soapap reportó un incremento del 37 por ciento, al pasar de mil 536 millones 26 mil pesos en 2005 a 2 mil 103 millones 386 mil pesos al cierre del 2012.
Asimismo, es importante mencionar que los adeudos de los municipios mencionados se establecieron con el Banco Nacional de Obras (Banobras).
Los 25 municipios que cuentan con sistemas operadores de agua potable son: Huauchinango, Tehuacán, Xicotepec, Acatzingo, Zacapoaxtla, Zacatlán, Acatlán, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chignahuapan, Cuautlancingo, Guadalupe Victoria, Huejotzingo, Ixcaquixtla, Izúcar de Matamoros, Libres, Puebla, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlachichuca, Tlatlauquitepec y San Salvador Huixcolotla.
Da clic en la imagen
Destacadas
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 1 hora 15 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 1 hora 52 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 3 horas 29 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 21 horas 20 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 21 horas 23 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 21 horas 35 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 21 horas 51 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 21 horas 57 mins
Destacadas
-
Arzobispo de Puebla, estable tras cirugía de rodillas en GuadalajaraSociedadHace: 4 mins 31 segs
-
Pobladores de La Resurrección exigen liberar detenidos tras trifulcaCiudadHace: 39 mins 43 segs
-
Golpean a policía en Izúcar previo a celebración de bodas comunitariasMunicipiosHace: 59 mins 8 segs
-
Fallece Albertana Calyeca, primera alcaldesa de TochimilcoMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Intento de feminicidio en San Miguel deja hombre asesinado a machetazosSeguridadHace: 1 hora 50 mins
-
Regidor de Cuapiaxtla protagoniza choque múltiple; autoridades investiganMunicipiosHace: 2 horas 18 mins
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 2 horas 36 mins
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 3 horas 4 mins