• Ciudad

Crece desempleo en Puebla; hay 124 mil personas sin trabajo: Inegi

  • Gerardo Rojas González
El reporte de la dependencia federal detalla que la entidad se mantiene por debajo del promedio nacional, que fue de 5.01 por ciento
.

Al cierre del mes de octubre de este año, el estado de Puebla registró una Tasa de Desocupación (TD) del 4.58 por ciento, lo que equivale a 124 mil 121 personas sin empleo.

Este día el Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el que la entidad se ubica dentro del grupo de 14 entidades que reportaron un incremento en su tasa de desempleo abierto.

El reporte detalla que Puebla se mantiene por debajo del promedio nacional, que fue de 5.01 por ciento.

En octubre, la tasa de desempleo en la entidad registró un incremento respecto a igual mes de 2012, cuando se ubicó en 3.85 por ciento, dio a conocer el Inegi.

Actualmente, la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad asciende a 2 millones 710 mil 076 personas. Mientras que la Población Económicamente Inactiva es de un millón 777 mil 293 poblanos.

De acuerdo con datos históricos, la tasa de desocupación en la entidad aumentó de 3.87 a 4.18 por ciento entre diciembre de 2011 y el mismo mes de 2012; en cambio, el indicador nacional disminuyó en este periodo de 4.51 a 4.47 por ciento.

De acuerdo con la información del organismo federal, en el ámbito local en diciembre de 2011 se contabilizaron un total de 100 mil 116 personas sin trabajo.

El desempleo en Puebla se incrementó en los últimos meses de 2012, pues el 5.66 por ciento superó las cifras registradas en el primer trimestre que fue de 5.14 por ciento; en el segundo trimestre fue de 5.46 por ciento y en el tercer trimestre de 5.37 por ciento.

El panorama nacional

A nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 5.01 por ciento de la PEA en octubre de 2013, porcentaje similar al que se presentó en el mismo mes de 2012, cuando se situó en 5.04%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

De las 32 entidades del país 19 registraron una tasa de desempleo superior a la nacional, entre las que destacan: Tamaulipas con una tasa de 7.32%; Tabasco, 6.80%; Durango, 6.77%; Baja California, 6.28%; y Baja California Sur, 6.17%

Por su parte, la tasa de subocupación, es decir, el número de casos que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, aumentó al pasar de 8.7 por ciento de la PEA en octubre de 2012 a 8.9  en el mismo mes de 2013.

Comentarios de Facebook: