- Mundo
Así será la primera torre "invisible" del mundo
Para los aficionados a la arquitectura inmersos en la continua batalla global por construir edificios que rompan récords por su altura, a continuación presentamos algo innovador que despertará la imaginación. El gobierno de Corea del Sur ha dado su autorización para iniciar la construcción de la primera torre "invisible" del mundo.
Diseñada por GDS Architects, con sede en Estados Unidos, la Torre Infinito (Tower Infinity), revestida de vidrio, tendrá una altura de 450 metros, y contará con la tercera plataforma de observación más alta del mundo.
El proyecto está respaldado por Korea Land & Housing Corporation, un desarrollador estatal de terreno y vivienda pública.
La ilusión de invisibilidad se logrará con un sistema de iluminación LED de alta tecnología incorporado a su fachada, el cual utiliza una serie de cámaras que enviarán imágenes en tiempo real a la superficie reflectante del edificio.
La torre será construida justo en las afueras de Seúl, cerca del Aeropuerto Internacional Incheon. Ni el desarrollador ni GDS han dado a conocer la fecha en la que el proyecto estará terminado. Según los informes, el desarrollo estará destinado principalmente a actividades de entretenimiento. Incluirá una serie de plataformas de observación, un cine, una montaña rusa, un parque acuático y numerosas ventas de alimentos y bebidas.
A pesar de que la altura no es su enfoque principal, la Torre Infinito no se queda atrás en cuanto a estructuras verticales.
Cuando esté terminada, se espera que ocupe el sexto lugar en la lista de las torres más altas del mundo, después de la torre SkyTree en Tokio, la Torre de televisión de Cantón en Guangzhou, la Torre CN en Toronto, la Torre Ostankino en Moscú y la Perla Oriental en Shanghái.
Nota del editor: La versión original de este párrafo indicaba que la Torre Infinito sería uno de los edificios más altos del mundo, no torres. Se ha corregido el error.
Cómo funciona
La superficie invisible de la Torre Infinito es, en esencia, camuflaje de vanguardia.
Se colocarán cámaras a tres diferentes alturas en seis lados distintos del edificio, para capturar imágenes en tiempo real de los alrededores; otras tres secciones, cada una llena de 500 filas de pantallas LED proyectarán las imágenes digitales individuales.
A través de un procesamiento digital, las imágenes serán ajustadas, rotadas y unidas para crear una imagen panorámica de una pieza que aparece en las filas de pantallas LED para crear la ilusión de invisibilidad.
En esencia, todo lo que ocurra detrás del edificio será proyectado en el frente del edificio.
Según GDS, los directores podrán alterar el nivel de poder utilizado para darle al edificio distintos niveles de invisibilidad.
"En lugar de simbolizar prominencia como otra de las torres más altas y mejores del mundo, nuestra solución pretende darle al mundo la primera torre invisible, mientras mostramos la innovadora tecnología coreana al mismo tiempo que fomentamos una narrativa global en el proceso", expresó en una declaración Charles Wee, director de diseño para GDS.
En el 2011 GDS, junto con las compañías Samoo Architects y A&U; obtuvo el premio al primer lugar en una Competencia de Diseño Nacional patrocinada por Korea Land & Housing Corporation para darle servicios de diseño e ingeniería para la torre de observación.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 1 hora 35 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 2 horas 1 min
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 2 horas 28 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 3 horas 28 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 4 horas 15 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 4 horas 34 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 4 horas 56 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 5 horas 13 mins
Destacadas
-
Líneas del metrobús recaudaron 580 mdp en 2024, apenas 3% más que 2023GobiernoHace: 32 mins 26 segs
-
Incendio consume bodega de materiales en TehuacánSeguridadHace: 34 mins 32 segs
-
Presentarán libro sobre la historia de TonahuixtlaMunicipiosHace: 1 hora 7 mins
-
Vifac Tehuacán atiende a 25 embarazadas en situación vulnerableMunicipiosHace: 1 hora 20 mins
-
SEP se dice lista para recibir a hijos de migrantes mexicanos deportadosEducaciónHace: 1 hora 25 mins
-
Confiscan mercancía pirata en comercios de AtlixcoSeguridadHace: 1 hora 53 mins
-
Las enfermedades infecciosas continúan siendo un reto en materia de saludEducaciónHace: 2 horas 7 mins
-
Cupreder, 30 años de vincular a la universidad con las comunidadesEducaciónHace: 2 horas 8 mins