• Ciudad

Transporte público haría fracasar "Hoy no circula" en Puebla

  • Gerardo Rojas González
En 1960 uno de cada 26 poblanos contaba con vehículo y para el 2012, existe un automotor por cada 4 poblanos
.

En Puebla las malas condiciones en que opera el transporte público podría hacer fracasar el programa "Hoy no circula" que se analiza aplicar en cinco entidades del centro del país, entre ellas Puebla, mediante la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

Según un reporte de la Delegación Puebla de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), el tratar de desalentar el uso del automóvil es un hecho positivo, pero debe aparejare de opciones de movilidad de calidad que actualmente no existen en la entidad.

La propuesta que se ubica en proceso de análisis trata de reducir el número de vehículos que circulan por las calles para agilizar el tránsito y emitir menos contaminantes a la atmósfera.

Sin embargo, a decir del director de Seguridad Vial y Movilidad de la AMTM, Anuar Musalem Valencia, de ser aprobada se castigaría a los dueños de coches que contaminan menos, al incluirlos en la misma categoría de los más contaminantes.

En entrevista, el directivo de la AMTM explicó que en muchas partes del mundo las políticas de  movilidad están orientadas a desmotivar el uso del auto particular, acompañadas de un mejoramiento de las alternativas de transporte público.

Apostar al transporte público es la solución, tal vez se debe considerar opciones de alta calidad en traslados, aunque aumente la tarifa, la necesidad de desmotivar el uso particular vale la pena, dijo, pero hace falta un transporte con aire acondicionado, pantallas, tiempos y frecuencias establecidas.

Los riesgos del fracaso

Al implementar un programa como el "Hoy no circula" y no dar opciones viables de traslado se corren riesgos como el que  las familias con altos ingresos podrían adquirir un segundo o tercer vehículo con mayor antigüedad, y más contaminante.

Y es que actualmente en las condiciones viales de la Ciudad de Puebla, incluso los carros menos contaminantes (más nuevos) pueden aumentar sus emisiones, por el hecho de que a sus conductores les toma más tiempo trasladarse a sus destinos.

Más de 600 mil vehículos en la zona metropolitana de Puebla

Es  insustentable que siga creciendo como hasta ahora la cantidad de vehículos que circulan en Puebla, más de 600 mil tan sólo en la zona metropolitana de Puebla que abarca los municipios de Puebla, Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula.

"Va a llegar un momento en que las vialidades van a colapsar, ya que el espacio para el tránsito de automotores no es infinito", destacó Anuar Musalem.

En 1960 uno de cada 26 poblanos contaba con vehículo y para el 2012, se estima que existe un automotor por cada cuatro poblanos.

El parque vehicular en Puebla aumentado más del 20 por ciento en los últimos cinco años: actualmente hay más de 1.2 millones de automotores, en toda la entidad.

Muchos camiones de transporte pero mal servicio

Aunque existen muchas rutas y unidades tomando en cuenta que en la zona metropolitana operan más de 180 rutas de transporte público, las cuales, cuentan con 6 mil vehículos y alrededor de 12 mil choferes, la realidad es que el servicio es malo.

Existe una sobre oferta de transporte público, pero resalta la desorganización y mala planeación que deriva en un servicio inapropiado para atender a los usuarios.

En Puebla, de todos los traslados que se realizan, más del 60 por ciento  están relacionados con el uso del transporte público; mientras que el resto se origina con el uso de vehículos particulares.

Comentarios de Facebook: