• Sociedad

Oraron, pero no buscaron un médico para su hija; los condenan por homicidio

  • Yazmin Evia y Rolando Lino
Controversial fallo
.

La Corte Suprema de Wisconsin ratificó el miércoles un fallo, en que Dale y Leilani Neumann fueron declarados culpables de homicidio; por haber orado, en lugar de buscar ayuda médica para su hija Madeline (de 11 años). La menor falleció el 23 de marzo de 2008, a causa de una diabetes que nunca fue diagnosticada. Dale y Leilani son cristianos pentecostales, y por sus creencias consideran a la medicina una especie de culto a la idolatría.

La niña estuvo enferma durante varias semanas antes de su muerte; y llegó a ponerse tan mal que perdió la capacidad para caminar, hablar, comer y beber. Mientras su estado empeoraba, Dale y Leilani ignoraron una sugerencia de la abuela de Madeline: insistía en que debían consultar a un médico. El abuelo –por su parte- sugería darle Pedialyte (suplemento usado para combatir la deshidratación en niños), pero Leilan dijo que eso le quitaría la gloria a Dios.

Los médicos declararon que Madeline habría tenido una buena oportunidad de sobrevivir, si hubiera recibido atención médica. Incluso, sus posibilidades de una vida larga y sana eran altas; según expresaron los especialistas. Dale Neumann declaró que la posibilidad de muerte nunca pasó por su mente, pues confiaban en la voluntad de Dios. Tras el fallecimiento de la pequeña, Leilani Neumann dijo a la policía que su hija Madeline resucitaría de entre los muertos.

Jurados independientes condenaron a la pareja Neumann por homicidio imprudencial en segundo grado (esto fue en 2009). Ellos enfrentarían hasta 25 años de prisión, pero la condena fue reducida; ya que por orden de un juez, a los dos progenitores de Madeline se les ordenó servir un mes en la cárcel cada año, durante seis años. Así que el padre de la difunta Madeline enfrenta las rejas cada mes de marzo; y la madre de Madeline, en el  mes de septiembre.

“Los Neumann tienen dos hijos que actualmente viven con ellos; y ahora son vigilados para que acudan al médico, si los menores están gravemente heridos o enfermos (como parte de la sentencia)”, subrayó el juez Vincent K. Howard; de la Corte de Circuito del condado de Marathon (Wisconsin). Agregó que los niños Neumann están sometidos a controles periódicos de salud.

Los abogados de la pareja Neumann argumentaron que una ley de Wisconsin llamada “Inmunidad Religiosa”; protege a personas que son acusadas de negligencia en el cuidado infantil, si éstas ofrecen tratamiento espiritual para un menor en vez de asistencia médica. La estrategia es válida, ya que en Estado Unidos más de una decena de estados cuentan con alguna forma de protección legal; que ampara a los ciudadanos norteamericanos para comportarse de acuerdo a sus convicciones religiosas, sobre todo en materia de salud.

Así, los padres en 48 estados del vecino país del norte pueden decidir si sus hijos reciben las vacunas o no, a partir de sus creencias religiosas. Mississippi y West Virginia son los únicos estados de la Unión American donde todos los niños deben vacunarse, sin importar las creencias religiosas de sus padres. “Son 17 los estados que tienen defensas con argumentos religiosos, para amparar posibles delitos graves contra los niños”; según comenta Rita Swan, presidenta de “La Salud de los Niños es un Derecho”.

La controvertida defensa que cobija a los padres que prefieren la fe religiosa en lugar de medicinas, ha estado en la mesa de discusión; ya que por lo menos se han registrado en Estados Unidos 303 casos de niños que han muerto desde 1975, después de que la atención médica se suspendió o se les negó por motivos religiosos. “Esto no incluye los casos de muerte por la negación del permiso de los padres de los menores para recibir transfusión de sangre”, remarca Swan, la ya referida presidenta de “Children’s Healthcare Is a Legal Duty  (CHILD)”, un grupo que defiende  derechos de los niños y que tiene sede en Iowa. (Twitter: @rolandolino)

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: