• Política

Desecha el IEE queja de Puebla Unida contra Agüera

  • María Pineda
Los consejeros declararon como infundadas tres denuncias, una de ellas por la promoción adelantada y el uso de recursos de la BUAP
.

Por unanimidad, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) declaró como infundada la denuncia que la alianza Puebla Unida interpuso en contra de Enrique Agüera Ibáñez, candidato de la coalición 5 de Mayo, por la supuesta promoción anticipada de su imagen y el uso de recursos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

En sesión ordinaria, los consejeros electorales señalaron que en la queja identificada como CPQD/ESP/CPU/053/2013, que presentó la alianza Puebla Unida en contra del ex rector de la BUAP, no existían “elementos fehacientes” que comprobaran la conducta ilícita por parte de Agüera Ibáñez.

Por lo que respecta a las denuncias que la coalición 5 de Mayo presentó en contra de Puebla Unida, el Partido Acción Nacional (PAN) y Antonio Gali Fayad, los integrantes del Consejo General del IEE  también desecharon los expedientes.

La primer denuncia se registró con la clave SE/ESP/CCM/072/2013, en la cual lo coalición integrada por el PRI-PVEM impugnó la transmisión de los spots televisivos y radiofónicos en los que se vincula a Enrique Agüera Ibáñez con el ex gobernador Mario Marín Torres.

El resolutivo del IEE se suma al rechazó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la difusión del spot que desde hace tres semanas se transmite en las estaciones de radio de la capital y los canales de televisión local.

El proyecto de resolución del órgano comicial señala que los argumentos vertidos por la coalición 5 de Mayo, en los que se asegura que se trata de calumniar a su candidato, no acreditan tal conducta.

La otra queja desechada aludía a Antonio Gali Fayad, a la alianza Puebla Unida y al Partido Acción Nacional (PAN), debido a que en uno de los spots del bloque aliancista y de su candidato, se advierte que el estado se encuentra en los primeros lugares de crecimiento económico gracias a la actual administración, y que en caso de no votar por el PAN, PRD, Nueva Alianza y Compromiso por Puebla sería un retroceso.

***

Te invitamos que sigas a e-consulta en Twitter (@e_consulta) y FaceBook (facebook.com/econsulta.noticias).

Comentarios de Facebook: