- Gobierno
Acosan a concesionarios para integrarlos al Metrobús
Como medida de presión para integrarse a la segunda línea de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), mejor conocido como Metrobús de Puebla, alrededor de 400 concesionarios han sido acosados con multas por parte de supervisores de la Secretaría de Transporte (ST).
A decir de Ernesto Cholula Romero, uno de los integrantes de la Asamblea Permanente del Transporte, el próximo lunes podrían cerrar calles del centro histórico para manifestarse contra el acoso y la integración de la segunda línea de un sistema de transporte que no ha comprobado su eficiencia.
La Secretaría de Transportes restó importancia a las declaraciones de Cholula y subrayó que esta persona no cuenta con una concesión de transporte público.
En el mismo sentido, Samuel Méndez, concesionario de la ruta 22 que circula por donde habrá de pasar la segunda línea del sistema RUTA, asegura que los transportistas son hostigados por parte del gobierno del estado, a través de multas, para que acepten sumarse al proyecto de la nueva línea del Metrobús.
Detallaron que desde que se anunció esta segunda línea de la RUTA, se entrevistaron con el gobernador Rafael Moreno Valle para plantearle sus inquietudes, pero éste los remitió con el Secretario del Transporte, Bernardo Huerta, quien a su vez los envió con el subsecretario del transporte, Carlos Zurita.
Samuel Méndez refirió que Carlos Zurita fue tajante en sus respuestas y les sentenció que “si no les convenía, que mejor fueran buscando otro negocio”.
Frente a esta postura, el representante de los transportistas afirmó que están dispuestos a participar en el nuevo sistema de traslado masivo, “pero no con las reglas que el gobierno imponga”.
Por su parte, Ernesto Cholula recordó que con la línea 1 del RUTA varios de sus compañeros se quedaron sin trabajo.
De igual forma dijo que solicitarán que el sistema del metrobús Tlaxcalancingo-Chachapa sea sujeto a las tarifas oficiales del transporte ordinario, pues no hay razones para el cobro de 7.50 pesos, tarifa que fue autorizada para unidades tipo “articuladas” y que en la práctica funcionan sólo tres.
Los transportistas aseguran que la ST presiona mediante boletas con hasta seis infracciones acumuladas, con el propósito de detenerles sus unidades o hacerles pagar multas de 6 a 12 mil pesos, o 3 mil pesos de “mordida” para los supervisores.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 10 horas 59 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 16 horas 25 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 16 horas 53 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 17 horas 18 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 17 horas 21 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 17 horas 34 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 17 horas 39 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 18 horas 43 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 13 horas 10 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 13 horas 23 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 13 horas 41 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 13 horas 57 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 14 horas 16 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 14 horas 31 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 15 horas 5 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 15 horas 18 mins