- Mundo
Acuden diputados a Cumbre de capital natural Globe internacional
Diputados de diversos países asisten a la Cumbre de capital natural Globe internacional, con la intención de mantener la biodiversidad y emprender acciones de lucha contra la pobreza.
“Sin ecosistemas la pobreza se acentúa, por ejemplo sin un bosque, la comunidad aledaña no tendrá agua. Hemos estado acostumbrados a contar con los recursos naturales, los hemos explotado sin darle ningún valor ni al recurso natural ni a las afectaciones que generamos al explotarlos, expusieron.
Algunos modelos hablan de ponerle un precio a la carga que se genera al medio ambiente, por ejemplo un impuesto ecológico, una política para garantizar la sustentabilidad del país... “porque la protección ambiental es más barata que los daños. No es sólo un valor económico es reconocer lo que aporta, es incluir el capital natural en las cuentas nacionales”.
En 1939 se estableció como un modelo para medir la riqueza de un país, el PIB, ahora es importante generar un modelo donde se incluya el capital natural, señalaron. El Banco Mundial ha empezado a generar proyectos pilotos como WAVES y TEEB.
“Porque no se puede gestionar lo que no se mide, es necesario generar un inventario de capital natural y México cuenta con un amplio estudio del capital natural y la biodiversidad, pero no se ha logrado que se le dé un valor.
“Es necesario medir todos los costos, analizar el capital natural en riesgo, pero también determinar qué acciones gubernamentales han afectado el capital natural, en base a esto es muy importante crear un marco regulatorio operatorio correcto, donde será fundamental que la secretaria de Hacienda forme parte, por ejemplo que sea Hacienda quien anualmente mida el capital natural en coordinación con las instituciones ambientales y que las Áreas Naturales Protegidas estén consideradas en la asignación de recursos”.
Del 6 al 8 de junio participan legisladores de Bostwana, Brasil, Costa Rica, Dinamarca, Georgia, Alemania, Ghana, Nigeria, Perú, Reino Unido, Sudáfrica, India, Japón, Marruecos, Francia, México –a través de la diputada María Isabel Ortiz Mantilla- y el parlamento europeo junto con personal de Naciones Unidas, el Banco Mundial, el GEF, Scottish Wildlife Trust, Ecometrica, PUMA, Althelia Climate Fund, Club de Roma.
Ahí se presentó el estudio de Globe sobre capital natural, donde se analiza la legislación de algunos países.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 11 horas 9 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 11 horas 28 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 11 horas 29 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 11 horas 43 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 11 horas 44 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 12 horas 26 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 12 horas 45 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 12 horas 58 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 7 horas 34 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 7 horas 47 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 8 horas 14 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 8 horas 29 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 8 horas 41 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 8 horas 48 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 8 horas 55 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 8 horas 56 mins