• Universidades

Evitan candidatos debatir para no alterar voto duro: académico ITESM

  • Jaime Zambrano
Señaló que la ausencia de debates afecta a los votantes porque no existe un espacio para que los aspirantes hagan más claras sus propuestas
.

El director de la Maestría en Administración Pública y Política Pública (MAP) del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Puebla, Marlon Santillán Quiroz, aseguró que los candidatos a la presidencia municipal de Puebla de la coalición “5 de Mayo”, Enrique Agüera Ibáñez y la alianza “Puebla Unida”, Antonio Gali Fayad, evitan debatir para no alterar el voto duro que ya capitalizaron para las elecciones del 7 de mayo.

Resaltó que para los candidatos de ambas coaliciones es más cómodo no participar en un debate, pues ambos contendientes observan que no existen estrategias que les permitan ganar más votos.

“De alguna manera, la ciudadanía está ante campañas de bajo perfil, en las que es más importante cuidar el voto duro. Los dos candidatos no poseen las bases que detonen de alguna manera la asignatura del desarrollo social, como para meterse en el problema de realmente generar propuestas”, señaló el académico.

Comentó que a pesar de la convocatoria de organismos y asociaciones como Actívate por Puebla, la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación, el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Nacional de Organismos Empresariales, para realizar un debate, los candidatos sólo podrían encontrarse en un debate.

Señaló que la ausencia de debates afecta a los votantes porque no existe un espacio para que los aspirantes hagan más claras sus propuestas y provoquen la reflexión.

“De alguna forma, la falta de debates provoca que la ciudadanía no se acerque a las campañas. No hay una efervescencia por las elecciones, por activar el interés”, apuntó.

 

Comentarios de Facebook: