- Gobierno
Tren Turístico no es viable como transporte convencional: ITESM
El tren turístico Puebla-Cholula no es viable para que los ciudadanos lo usen como transporte convencional debido a que su velocidad es lenta y recorre una distancia mayor a la de un autobús de pasajeros, consideró el director de la carrera de Ingeniería Civil del Tec de Monterrey, campus Puebla, Alejandro Pérez Villaseñor.
En rueda de prensa, el académico señaló que aunque el trayecto del tren contempla diversos puntos de interés, como Cholula, no tiene como fin que los usuarios ahorren tiempo para trasladarse de la capital poblana a San Pedro Cholula.
“Hay algunos puntos de interés, como la parte de La Libertad, o Cholula. Pero la frecuencia de paso es muy pequeña. Si soy una persona que está en el centro y quiero ir a Cholula prefiero tomar un autobús directo. El trayecto- del tren- es muy largo, y hay otras soluciones que ya existen”, comentó.
Pérez Villaseñor comentó que otros de los problemas que presenta el tren turístico es que transitará por diversas colonias que no tienen sitios de interés turístico.
Sin embargo, refirió que el gobierno del estado tiene que invertir en la rehabilitación de las colonias por donde atraviese este transporte para que el turista tenga interés de bajarse en alguna de las estaciones que tendrá.
“Hay que ver cómo termina el proyecto. Cuando se establecen este tipo de proyectos es intervenir las colonias. Todas las colonias por donde pase el tren, que se mejoren las zonas para que el turista se baje”, argumentó.
Pese a que las autoridades estatales prometieron que el tren turístico Puebla-Cholula iniciaría funciones en mayo, la obra continúa en ejecución. Los recursos públicos que se han invertido en ese nuevo medio de transporte turístico superan los 900 millones de pesos.
En febrero pasado, el gobernador Rafael Moreno Valle previó que sería en el mes de julio cuando la nueva atracción turística inicie operaciones, una vez que planea que al mismo tiempo se inaugure la construcción de un museo de sitio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Parque Intermunicipal.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 57 mins 57 segs
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 1 hora 15 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 1 hora 31 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 1 hora 50 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 3 horas 45 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 3 horas 52 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 5 horas 34 mins
Destacadas
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 22 mins 33 segs
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 40 mins 12 segs
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 54 mins 5 segs
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 1 hora 22 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 2 horas 11 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 3 horas 7 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 3 horas 19 mins
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 3 horas 48 mins