- Economía
Puebla, segundo municipio receptor de remesas en el país: BBVA
El municipio de Puebla se ubicó como el segundo receptor de remesas a nivel nacional al cierre de 2015, con 341 millones de dólares, según lo dio a conocer BBVA Bancomer a través de su informe “Situación Migración México”.
De acuerdo con el documento, la capital poblana sólo fue rebasada por Tijuana, con 387 millones 700 mil dólares en dicho año.
En tercer lugar se ubicó Guadalajara, con 325 millones 500 mil dólares; en cuarto lugar Morelia, con 295 millones 300 mil dólares y en quinto lugar Oaxaca, con 275 millones 700 mil dólares.
BBVA Bancomer señaló que Tijuana, Puebla y Guadalajara fueron los tres municipios que concentraron poco más de mil 50 millones de dólares, equivalentes al 4.3 por ciento del total recibido durante 2015 en todo el país.
Además, indicó que de los mil 717 municipios que recibieron remesas, solo 118 (el 6.9%) concentró más del 50 por ciento del monto total de 2015, que fue de 24 mil 791 millones 700 mil dólares.
Estado de Puebla, entre los seis con más remesas
El informe refiere que el estado de Puebla está entre los seis principales receptores de remesas entre 2010 y 2015, con un promedio demil 371 millones 450 mil dólares.
El estado de Michoacán encabezó la lista, al recibir en promedio 2 mil 338 millones 600 mil dólares. Guanajuato ocupó el segundo sitio con 2 mil 122 millones 700 mil dólares.
En tercer lugar se ubicó Jalisco, con mil 987 millones 400 mil dólares.
Cabe señalar que los estados con menor participación en este rubro fueron Baja California Sur, con 42 millones 500 mil dólares en promedio; Campeche, con 55 millones 800 mil; y Quintana Roo, con 145 millones 550 mil dólares.
Constantes, las remesas en Puebla de 2010 a 2015
A pesar de que el estado de Puebla es uno de los principales receptores de remesas, de 2010 a 2015 mantuvo el mismo promedio en ingresos del extranjero.
En 2010, la entidad recibió mil 371 millones 200 mil dólares, lo que representó el 6.4 por ciento del ingreso total en el país, que fue de 21 mil 303 millones 900 mil dólares.
Para 2015, Puebla recibió mil 371 millones 700 mil pesos, representando el 5.5 por ciento del total nacional, que fue de 24 mil 791 millones 700 mil dólares.
Cabe señalar que el estado que presentó un mayor incremento fue Nuevo León, que pasó de recibir 284 millones de dólares en 2010, a 644 millones 600 mil dólares en 2015.