- Sociedad
Estrés, compañero de todos los días de muchos mexicanos
En las sociedades modernas es común hablar sobre que la gente anda estresada y que mucho tiene que ver con sus apuros económicos, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizó una encuesta sobre el tema y descubrió que 55 de cada cien mexicanos dicen que el estrés es una enfermedad.
Para 41 de cada centenar de los 600 consultados telefónicamente por GCE sobre el tema, el estrés es un estado pasajero y 2.5% de la gente piensa que algo tiene que ver con ambas cosas.
Asimismo, 63.8% de los mexicanos tiene la idea de que el estrés crónico o de duración prolongada, que mantiene bajo presión constante a la gente, es algo que la sociedad sufre. Pero 32% siente que la gente está sometida al estrés agudo que desaparece rápido y es el que más agobia a las personas en México.
En los llamados por todo México, GCE indagó sobre ¿si el ritmo de vida de los mexicanos es tranquilo o ajetreado?: 81.6% de la gente siente que se vive con prisas, en el ajetreo o sin calma. Pero hay 16.5% que tiene la experiencia de que la existencia del mexicano transcurre en calma.
En este contexto, los entrevistadores quisieron saber a qué atribuye la sociedad el estrés, que en algunos casos la gente identifica como “andar nervioso” o intranquilo (con ansia).
Los asuntos más mencionados fueron
- Problemas de dinero (33.3%)
- Trabajo (18.7%)
- Desempleo (7.9%)
- Problemas familiares (5.9%)
- Delincuencia e inseguridad (5.9%)
- Prisas de la vida (3.7%)
- Ser víctima de la violencia (3.6%)
- Enfermedades, adicciones (3.3%)
- Estrés mismo (3.1%)
- Situación del país/mal gobierno (2.4%).
Los mexicanos también relacionan el estar nerviosos con problemas del transporte público (1.9%), la escuela (1%), “otro” (2.3%) y “todo” (2.5%). A un mínimo 0.5% no le preocupa absolutamente nada, mientras que 3.4% no sabe de eso y los demás ni quisieron hablar.
En fin, que además los encuestadores de GCE averiguaron cómo se ven los mexicanos y 73.4% dijo que hay más ciudadanos enojados, mientras que 17.8% siente que hay más personas satisfechas con sus vidas; 4.5% no tiene idea de si hay más satisfacción o enojo entre la sociedad y 4.3% prefirió quedarse con su opinión en secreto.
El optimismo reina entre más mexicanos, pues por cada 23 hombres que sienten que viven en una sociedad con más gente satisfecha hay sólo 13 mujeres que comparten esa idea.
En el extremo opuesto las cosas son más parejas, por cada 76 mujeres que ven a más gente enojada, hay 71 hombres que piensan en eso.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 4 horas 43 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 7 horas 32 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 7 horas 50 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 7 horas 52 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 7 horas 58 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 8 horas 21 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 8 horas 37 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 8 horas 37 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 3 horas 7 mins
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 3 horas 25 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 4 horas 2 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 4 horas 32 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 4 horas 48 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 4 horas 54 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 5 horas 11 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 5 horas 17 mins