- Gobierno
RMV promueve desde Conago atracción de inversión extranjera directa
El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal y el gobernador Rafael Moreno Valle, en su calidad de Coordinador de la Comisión de Desarrollo Económico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsaron acuerdos con los estados para generar un ambiente más competitivo, mediante la mejora regulatoria y la atracción de inversión extranjera directa.
Por lo anterior, firmaron el Convenio de Colaboración entre las Entidades Federativas y la Secretaría de Economía, para la modernización del Registro Público de Comercio, y la Carta de Intención entre ProMéxico, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología A.C. (Comce), y la Comisión de Desarrollo Económico de la Conago.
Ildefonso Guajardo destacó que Puebla, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí, forman parte integral del corredor estratégico, y la joya de la corona, que es la industria automotriz: "Son los estados que más crecimiento han demostrado en el desarrollo de infraestructura con competitividad mundial".
Mencionó que estos acuerdos permitirán potenciar las economías de todas las entidades, pues actualmente México promedió en estos 3 años de la administración federal, niveles superiores a los 30 mil millones de dólares de inversión extranjera directa.
Por su parte, el gobernador Moreno Valle subrayó que en México se ha consolidado una enorme transformación, para tener una de las economías más abiertas del mundo.
Destacó que con estas medidas se facilitará a los inversionistas, realizar trámites en cualquier estado de la República.
En la medida en que podamos darle mayor transparencia a cualquier acción de gobierno, vamos a tener la posibilidad de competir exitosamente a nivel global, destacó.
El Ejecutivo resaltó que sólo 11 estados concentran el 82 por ciento de las exportaciones de México, en tanto que 3 entidades sólo representan el 4 por ciento, por lo que se trabaja para promoverlas en todo el país y aprovechar los convenios con los distintos países para diversificarlas.
Tenemos algunas grandes empresas mexicanas que hoy son globales, sin embargo resaltó, la mayor parte de los empleos se generan en las micro, pequeñas y medianas empresas: y ahí, a través de las de proveedurías, podremos integrarlos a los mercados de exportación.
Asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno Federal, particularmente del secretario Ildefonso Guajardo, por la política para atraer inversionistas y mostrar las ventajas competitivas de cada estado.
Afirmó que hay oportunidades de crecimiento de exportaciones, y de que las cifras de inversión extranjera se traduzcan en beneficios para las familias mexicanas.
En su participación, el mandatario del Estado de México y presidente de la Conago, Eruviel Ávila, recalcó el trabajo del Ejecutivo poblano para que estos acuerdos se pudieran llevar a cabo, pues dijo, la Comisión que Moreno Valle encabeza es una de las que requiere mayor participación y movilidad, lo cual ha beneficiado a las 32 entidades.
La Carta de Intensión permite identificar las vocaciones productivas de los estados; aprovechar los proyectos de exportación e internacionalización de empresas mexicanas; apoyar la capacitación y asesoría técnica de dichas empresas, respecto a la innovación y el desarrollo tecnológico; orientar sobre acceso a financiamiento a exportadoras, a través de instituciones financieras; desarrollar misiones comerciales de atracción de inversión extranjera directa; promover paquetes de apoyos y servicios específicos para cada proyecto; entre otros rubros.
En el encuentro participaron también, el director general de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Gutiérrez; los gobernadores de Aguascalientes, Carlos Lozano; San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; Querétaro, Francisco Domínguez; así como representantes de 25 estados.
Destacadas
-
Donovan Carrillo es finalista del Campeonato de los Cuatro ContenientesDeportesHace: 33 mins 23 segs
-
Misa Ito y Perla Fernández en concierto, Música del continente americanoCulturaHace: 51 mins 47 segs
-
Wembanyama, estrella de los Spurs, se pierde toda la temporada por una trombosisDeportesHace: 1 hora 38 mins
-
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo; ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 53 mins
-
Sonido Fantasma envía mensaje de apoyo a migrantes en la BUAPEntretenimientoHace: 1 hora 54 mins
-
Carlos Alcaraz es eliminado en los cuartos de final del ATP de DohaDeportesHace: 2 horas 14 mins
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 3 horas 16 mins
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 3 horas 19 mins
Destacadas
-
Migrantes y vecinos de Metepec rescatan inmuebles históricosMunicipiosHace: 12 mins 4 segs
-
Así serán las boletas para la elección judicial, revela el INENaciónHace: 27 mins 34 segs
-
Inician los preparativos del carnaval de San Jerónimo XayacatlánMunicipiosHace: 35 mins 38 segs
-
Conoce cómo deducir gasolina en impuestos con requisitos y métodos del SATEconomíaHace: 43 mins 9 segs
-
Buscan preservar La Casa de Palma que Camina en AhuatempanMunicipiosHace: 44 mins 25 segs
-
Pepe Chedraui se reunirá con Agua de Puebla para solucionar desabastoCiudadHace: 48 mins 24 segs
-
¿Cuáles son los planteles y las carreras técnicas que ofrece en Conalep?EducaciónHace: 53 mins 56 segs
-
Diputados respaldan ley contra nepotismo en ayuntamientos poblanosPolíticaHace: 1 hora 3 mins