• Educación

SEP estatal amaña evaluación para cesar a docentes: CDMP

  • Samantha Páez
Maestros no están siendo notificados correctamente, señalan
.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal actuaría con dolo al no notificar de manera correcta a los docentes que serán evaluados, así como al no permitir que se integren a etapas posteriores de la evaluación, para declararlos en rebeldía y cesarlos.

Así lo denunciaron este domingo integrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) y de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), durante una rueda de prensa.

Juan Durán Martínez, del CDMP, dio a conocer que a una semana de que se realice el Examen de conocimientos y competencias didácticas, muchos de los profesores que deben participar aún no son notificados o no conocen cuál será su sede.

La SEP estatal impediría que los profesores que no cumplieron con la etapa 1 de la evaluación, referente a la Recopilación de información sobre el cumplimiento de responsabilidades y evidencias de la enseñanza docente, presenten las otras tres etapas.

También se llamó a docentes de nivel preescolar de la capital del estado a presentar su evaluación pese a que en un inicio no fueron contemplados, pues tienen más de 20 años de servicio.

Buscan cese de docentes

Para Durán Martínez estas situaciones tienen el objetivo de que sus compañeros no presenten la evaluación y las autoridades los cesen de manera inmediata.

El  Transitorio Octavo de la Ley General del Servicio Profesional Docente dice que "El personal que no se sujete a los procesos de evaluación o no se incorpore a los programas de regularización del artículo 53 de la Ley, será separado del servicio público sin responsabilidad para la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, según corresponda".

En caso de que los profesores obtengan resultados de "no idoneidad", tienen otras dos oportunidades para prepararse y pasar las pruebas antes de que se les pueda dar de baja.

El representante del magisterio disidente señaló que se trata de una práctica dolosa de la SEP estatal y tiene el objetivo de mandar un mensaje a los docentes para que ya no se opongan a la Reforma Educativa.

Se defenderán legalmente

Juan Durán señaló que ante este escenario el CDMP prepara la defensa legal de los compañeros que sean dados de baja porque no se les notificó o se les impidió presentar el examen.

Sostuvo que, de momento, no hay una cifra exacta de cuántos profesores serán afectados sino que será hasta que se den los resultados que sabrán el grado de afectación al magisterio poblano.

Según el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) el 15 de febrero de 2016 se publicarán los resultados de las cuatro etapas de evaluación: Recopilación de información sobre el cumplimiento de responsabilidades y evidencias de la enseñanza docente; Análisis de la Información recopilada del desempeño de docentes mediante el informe del cumplimiento de responsabilidades profesionales; Examen de conocimientos y competencias didácticas, y Planeación didáctica argumentada.

***

Carta aclaratoria 

Hola Buen día. Soy el profr Juan Durán Martínez, integrante de la CNTE en Puebla.  Siempre agradeciendo sus atenciones ante la cobertura sobre nuestra lucha en contra de las reformas que en materia educativa, plantean el despido de miles de trabajadores. No obstante, rogaría me acepte una nota aclaratoria en relación a la nota del día de hoy .  Su servidor no pertenece al CDMP, en virtud de que esa organización, es distinta y por momentos, hasta antagónica de la CNTE. Por lo que, Juan Durán pertenece a la CNTE, pero no PERTENECE AL CDMP.  Esto es que, el CDMP es un organismo paralelo al SNTE con una dirección nacional llamada Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE y en cambio la CNTE, tiene una dirección nacional colectiva que desea democratizar al SNTE desde dentro.  si bien es cierto que la CNTE y el CEND del SNTE ( organización a la que esta afiliado el CDMP)  por momentos tienen coincidencias, sus principios y formas de lucha son antagónicos. Para nosotros, la CNTE sustenta su lucha  en la democracia  y el CEND, la sustenta en un mando vertical similar al SNTE.

Mil gracias

Tags: 

Comentarios de Facebook: