- Salud
7 claves para una buena, sana y placentera alimentación
A la hora de comer lo primordial es lo nutritivo de los alimentos, pero cuenta el gusto, el placer de los buenos platos, asunto en lo que tiene que ver, y mucho, el cerebro.
La mente juega un papel importante a la hora de comer y es cierto que se trata de un placer incluso para satisfacer al cerebro, explica Cirse Montes de Oca, coach en apoyo psicoemocional del Método PronoKal.
Y enlista recomendaciones para comer sin culpa y resultados que favorecerán la salud física y mental:
1. La comida no es el enemigo. Comer es necesario y es un placer. Lo importante son las decisiones que tomamos sobre qué, cómo, cuánto y cuándo.
2. La digestión comienza en nuestra mente. Cuando piensas, ves o imaginas tu comida favorita, comienzas a salivar y a segregar jugos gástricos. Cuando decidimos no ser conscientes de este proceso (por estar hablando por teléfono, manejar o trabajar) no estamos registrando el sabor, el olor, las texturas y el nivel de satisfacción. Por consecuencia, esto minimiza la calidad de nuestro metabolismo entre 60 y 70%.
3. Lo que pensamos, sentimos y creemos cuando estamos comiendo, es igual o más importante que lo que ingerimos. Si piensas que los alimentos que vas a comer, te van a engordar o no te ayudarán a bajar de peso, así sucederá. El cuerpo detecta la amenaza del estrés y entra automáticamente en un estado de defensa y de autoprotección, dando la instrucción de almacenar grasa.
4. Busca ayuda profesional si lo que deseas es perder peso. Los malos hábitos alimenticios desencadenan problemas como obesidad y sobrepeso. Es importante buscar ayuda profesional para lograr un mejor estilo de vida con una opción como la del Método PronoKal.
5. Escucha tu cuerpo. La culpa es el resultado de tomar decisiones impulsivas, que después, cuando hacemos un alto, las valoramos y fueron en contra de nuestro objetivo. Es mejor cuidar la calidad de los alimentos, prudencia en las cantidades y tener siempre la necesidad de moverse o hacer ejercicio constante.
6. Identifica el hambre correctamente. Sé consciente de tu hambre, identifica si es hambre o antojo, cuánta hambre es, qué tipo de comida se me antoja, por qué quiero comer.
7. Come de forma consciente y sin distracciones. Estudios recientes indican que comer delante de la televisión aumenta las posibilidades de engordar. Lo mismo sucede con el ordenador o laptop, el celular y un libro, pues desvían tu atención de la comida e impide disfrutar de este acto que, además de necesario, es muy placentero.
Destacadas
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 1 hora 4 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 18 horas 55 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 18 horas 59 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 19 horas 10 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 19 horas 26 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 19 horas 32 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 19 horas 43 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 19 horas 52 mins
Destacadas
-
Tardan cinco horas en recoger cuerpo de joven que murió en San AndrésSeguridadHace: 12 mins 2 segs
-
Centro de Capacitación y Desarrollo se suma a actividades del 14 de febreroCiudadHace: 39 mins 29 segs
-
Gobernador de Oaxaca busca convenio con Puebla para reforzar seguridadMunicipiosHace: 56 mins 55 segs
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 15 horas 13 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 15 horas 36 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 15 horas 46 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 15 horas 56 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 17 horas 10 mins