- Universidades
Alumnos Upaep presentan proyecto en Expociencias, en Bruselas
Luis Fernando Torreblanca Macías y Emmanuel Gulias Mata, estudiantes de Ingeniería en Software de la UPAEP, participaron en la Expociencias Internacional en Bruselas, Bélgica que se realizó a finales del mes de julio de 2015, en donde presentaron el proyecto “Fomento de las habilidades lógicas como un medio para incrementar la matrícula en las carreras de Tecnologías de Información (FOMLOG)”.
Ante la presencia de los medios de comunicación y acompañados por su asesor académico, el doctor Jorge Aguilar Cisneros, catedrático del Decanato de Ingenierías, subrayó que en México hay una enorme oportunidad para todos aquellos profesionistas que se quieran dedicar al desarrollo de Software, ya que existe un decremento en los últimos años de este tipo de especialistas.
Afirmó que en Estados Unidos existe un déficit de 1.5 millones de desarrolladores de Sotfware; en Canadá de un millón aproximadamente y en el caso de México, se requiere de 150 mil Ingenieros en Software.
Aguilar Cisneros refirió que en el área de tecnologías de información se ha visto un decremento en la matrícula en los últimos años a nivel global, contrastando con la alta demanda que existen en los sectores público y privado de todo el mundo de profesionistas especializados en tecnologías de información. “Existen cientos de miles de plazas que no se cubren por personal calificado. Por lo tanto es importante investigar cuáles son los factores que ocasionan la baja matrícula, así como proponer estrategias que incidan en el incremento de ésta”.
Por lo tanto, enfatizó que a través del proyecto Fomento de las habilidades lógicas como un medio para incrementar la matrícula en las carreras de Tecnologías de Información, presentaron los estudiantes Luis Fernando Torreblanca y Emmanuel Gulias, primero en la Expociencias Regional del Tecnológico de Atlixco el pasado 21 y 24 de mayo del 2014; para luego ser llevado a la Expociencias Nacional por su viabilidad en Tepic Nayarit del 16 al 19 de noviembre de 2014 y por último en la Expociencias Internacional de Bruselas, Bélgica en Julio de 2015, ante la presencia de más de mil 500 participantes de 60 países del mundo.
Asimismo, Jorge Aguilar, acotó que es necesario impartir cursos de programación en primarias, secundarias y preparatorias, con el propósito de promover el interés y gusto de la programación mediante herramientas lúdicas como son: Kodu, APP Inventor, Scratch, Blocky, entre otros, y despertar el interés de los estudiantes de estos niveles escolares por esta rama del conocimiento.
Por su parte, Fernando Torreblanca, subrayó que para los jóvenes es importante conocer eventos en donde se dé la divulgación científica de diferentes proyectos que se pueden desarrollar y sobre todo, poner al servicio de la sociedad para resolver problemas.
El participar en la Expociencias Internacional celebrada en Bélgica nos permitió conocer otras culturas y convivir con jóvenes que también tienen las mismas inquietudes que nosotros de desarrollar proyectos científicos que ayuden a las personas y mejoren el entorno en donde viven.
En ese sentido, Emmanuel Gulias, enfatizó que al igual que los mexicanos, los asiáticos, europeos y latinoamericanos, están conscientes de la problemática que se está viviendo en el campo de las tecnologías de información, en donde hace falta contar con más ingenieros desarrolladores de sofware.
Destacó que los profesionales de esta ingeniería en software, tienen la oportunidad de conseguir trabajo en organizaciones públicas y privadas con una extensa oprtunidad de crecimiento y que en México existe el talento suficiente para crear programas innovadores y romper con el concepto de que en el país sólo somos ensambladores de equipos de computación.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 5 horas 12 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 6 horas 27 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 7 horas 26 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 8 horas 47 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 10 horas 20 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 10 horas 57 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 12 horas 33 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 4 horas 26 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 6 horas 22 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 6 horas 40 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 6 horas 46 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 7 horas 4 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 7 horas 54 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 8 horas 3 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 8 horas 34 mins