- Salud
Puebla aumentó su deuda sin existir mejora en servicios médicos
En los últimos 10 años la deuda pública de la entidad creció y alcanzó 1.8 puntos porcentuales de su Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo el incremento de recursos no se vio reflejado en la mejora de los servicios de salud, pues en Puebla se contabilizó menos de un médico y una cama hospitalaria por cada mil habitantes.
Así se establece en el análisis que la organización “México Evalúa” realizó sobre el incremento de la deuda pública de las entidades federativas y su relación con la mejora en los rubros de educación y salud, denominado: “Gasto y Deuda Pública Estatal, ¿Para qué?”
Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el 2003 la deuda pública poblana era de dos mil 829 millones de pesos, en 2010 llegó a nueve mil 104.7 millones de pesos, mientras que al mes de marzo de este año la cantidad es de nueve mil 35 millones de pesos.
De acuerdo con el estudio, en 2003 –cuando en la entidad gobernaba el priísta Melquiades Morales Flores– la deuda pública del estado alcanzaba el 1.2 por ciento del PIB estatal, pero para para el mes de marzo de 2013 la cifra se ubica en 1.8 por ciento, a raíz del crecimiento de los pasivos adquiridos en el sexenio de Mario Marín Torres.
Puebla, con menos de un médico y una cama hospitalaria por cada mil habitantes
El estudio arroja que en 1995 en la entidad se contaba con menos de un médico por cada mil habitantes, sin embargo y a pesar del aumento en la deuda pública, el indicador se mantenía hasta el año 2010, cuando en ese mismo periodo la media nacional era de 2.3 doctores por cada mil personas.
En el mismo lapso los estados de Nuevo León y el Distrito Federal aumentaron el indicador en 3.7 médicos por cada mil habitantes.
La misma situación ocurre con el número de camas hospitalarias por cada mil habitantes, a pesar de que la entidad registró un incremento en los recursos destinados al gasto privado en materia de salud durante el periodo de 2000 a 2009, al pasar de mil a mil 400 millones de pesos.
A nivel nacional el número de camas por cada mil habitantes bajó en 10 por ciento durante el periodo de 1995 a 2010.
Disminuye la mortalidad infantil y materna
En el periodo de 1995 a 2012 la mortalidad infantil en el estado disminuyó al pasar de 29 a 15 fallecimientos por cada mil nacimientos, mientras que las muertes maternas pasaron de 60 a 49 por cada 100 mil nacimientos, según el análisis.
En materia educativa, el análisis arroja que durante el 2010 los recursos destinados a la educación superior alcanzaban el 92 por ciento de financiamiento estatal y sólo ocho por ciento provenía de recursos federales, mientras que la media nacional era de 79.48 por ciento en el rubro de las entidades contra 20.5 por ciento de la federación.
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 7 horas 2 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 12 horas 27 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 12 horas 55 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 13 horas 20 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 13 horas 23 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 13 horas 36 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 13 horas 41 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 14 horas 45 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 9 horas 12 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 9 horas 25 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 9 horas 43 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 10 horas 8 segs
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 10 horas 19 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 10 horas 33 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 11 horas 8 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 11 horas 21 mins