- Gobierno
Demandan aclarar apoyo de 500 mdp para Museo Barroco
A través de un punto de acuerdo, la diputada federal del PRD, Roxana Luna Porquillo, solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que explique la entrega de 500 millones de pesos al gobierno de Rafael Moreno Valle para la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB), apoyo al que califica como “clandestino”.
La propuesta de la perredista se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria de este jueves y está enlistado como el último punto de acuerdo de los 12 que se consideraron para la sesión que se realizará en la Cámara de Diputados.
Luna Porquillo sostiene que la administración de Moreno Valle ha estado rodeada de “actos de corrupción”, y que el “deslinde de responsabilidades y la fuerza de la ley” se han hecho esperar.
Menciona que la asignación de obras a particulares se ha dado en completa “opacidad”, y como ejemplo refiere la construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan; el Proyecto Integral de Imagen Urbana del Corredor Turístico Cultural; y la construcción de la planta de tratamiento biológico de la planta Audi a favor de la empresa Oceanografía, la cual defraudó a Banamex.
En el punto de acuerdo, Luna Porquillo expresa que hay “apoyo incondicional” por parte del presidente Enrique Peña Nieto hacia Moreno Valle, el cual se da a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y también de la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Prueba de ello, es que diversos medios de comunicación han difundido que en los casi cuatro años de la actual administración, el gobierno de Puebla ha contratado a empresas privadas para la construcción de 4 obras públicas que debe pagar en anualidades por plazos de entre 23 y 25 años: el Museo Internacional Barroco, el Centro Integral de Servicios, las Plataformas Audi, la Rueda de la Fortuna y el Parque Lineal, que suman un promedio de 13 mil 480 millones 933 mil pesos”.
“Destaca que el proyecto más caro de Moreno Valle entregado a empresas privadas es el Museo Internacional Barroco que fue concesionado a 30 años por 7 mil 280 millones 933 mil pesos”.
Además, la legisladora federal del PRD, quien llevó a la tribuna de la Cámara de Diputados el caso de Chalchihuapan, apuntó que para Alfredo del Mazo, director de Banobras, el MIB es uno de los “proyectos culturales más importantes que tiene el gobierno de la República”.
Mientras que Luis Videgaray Caso, titular de la SHCP, aseveró que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) respaldará a la obra que el gobierno de Moreno Valle aprobó bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
“Resulta inadmisible el dispendio de recursos y la discrecionalidad con que se destinan los mismos. Es evidente que la corrupción sigue instalada en el gobierno de Puebla y es no sólo solapada sino perpetrada por el gobierno federal. 500 millones a fondo perdido, destinados al Museo Barraco, que no fueron aprobados por esta Cámara, y que no forman parte del Presupuesto de Egresos de la Federación que aquí discutimos y dispusimos”.
“500 millones que serán entregados a constructoras privadas para seguir haciendo ricos a los mismos empresarios que desde que empezó la administración de Moreno Valle ha beneficiado, a costa de esquilmar los impuestos del pueblo”.
La perredista señala que el MIB no contó con el respaldo de la bancada poblana del PRI en San Lázaro, quienes durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015 optaron por entregar la bolsa de recursos a la que tiene derecho a obras en sus distritos.
Incluso, diversos medios de comunicación revelaron que los propios diputados federales del PRI se negaron públicamente a dar el apoyo durante las discusiones del Presupuesto de Egresos para 2015, debido a las irregularidades e inconformidades sociales. Sin embargo, el Ejecutivo Federal hizo oídos sordos a las posturas de los diputados de su propio partido.
“La complicidad es clara y resulta inadmisible. Es evidente el apoyo que la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación, otorgan al gobernador de Puebla, no a Puebla ni a los poblanos, sino al gobernador y al pequeño grupo de empresarios que trabajan para ellos. Un “apoyo” clandestino, gestado en la opacidad y el contubernio. Un “apoyo” que va por encima de la ley y de las disposiciones presupuestarias establecidas por esta Cámara. Un “apoyo que huele a corrupción”.
Destacadas
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 50 mins 45 segs
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 1 hora 59 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 13 horas 2 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 18 horas 28 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 18 horas 56 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 19 horas 21 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 19 horas 24 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 19 horas 37 mins
Destacadas
-
Víctimas de represión en BUAP piden reabrir caso tras 10 añosSeguridadHace: 29 segs
-
Clausuran verificentro en Texmelucan; recibía transporte de cargaMunicipiosHace: 8 mins 28 segs
-
Xicotazo 2025: Aventura extrema enXicotepec este 15 de febreroMunicipiosHace: 21 mins 26 segs
-
Peregrinos hallan cadáver embolsado en la México-PueblaSeguridadHace: 38 mins 48 segs
-
Vecinos denuncian quema de basura en predio de Santiago MiahuatlánMunicipiosHace: 47 mins 9 segs
-
Atlixco venderá 280 toneladas de rosas por el 14 de febreroMunicipiosHace: 1 hora 27 segs
-
Gobierno invertirá 50mdp para modernizar ciclopistas de PueblaGobiernoHace: 1 hora 36 mins
-
Camioneta del edil de Tlapanalá arde en llamas por falla mecánicaSeguridadHace: 1 hora 47 mins