• Cultura

Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investiga

  • Lizzette Vela
El Instituto deslindó responsabilidades y advierte que actuará conforme a la ley tras el ingreso irregular
.

Un grupo de funcionarios e influencers ingresó a la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, fuera del horario permitido, lo que generó críticas y una investigación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Entre los involucrados se encuentra Arturo Bravo Muñoz, vicefiscal general de Campeche, y la influencer Paulina Huerta, quienes aparecen en un video publicado en TikTok donde relatan su experiencia durante la madrugada. El INAH ya emitió un comunicado urgente para deslindarse del hecho y asegurar que actuará conforme a la ley.  

El video, subido por Huerta bajo el usuario @pawihuerta, muestra al grupo partiendo del Hotel Tren Maya Calakmul a las 3:40 horas y llegando a la cima de una de las pirámides a las 5:20 horas. Este recorrido viola el horario establecido para visitas, que es de 8:00 a 17:00 horas. Calakmul, declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, tiene reglas estrictas para preservar su integridad.  

El INAH, encabezado por Adriana Velázquez Morlet, señaló que no autorizó el acceso y que investigará el caso. “Ante cualquier incumplimiento de la normatividad, el INAH procederá conforme a la ley”, indicó el comunicado. Además, el sindicato del INAH exigió acciones para garantizar la protección del patrimonio y la seguridad de custodios y visitantes.  

Entre los involucrados también están Alejandro Rivero, pareja de Huerta, y Andrea Sadek, hija de la directora del Instituto de la Mujer de Campeche. Bravo Muñoz, cercano a la administración estatal, es hijo de Marcela Muñoz Martínez, secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana. Su participación ha añadido un matiz político a la controversia.  

Pedro Samuel Dzul Moo, secretario general del Sindicato Democrático del INAH, señaló que el hotel podría tener responsabilidad en el hecho. “En el video, la persona menciona que el hotel les consiguió el recorrido. El INAH debe investigar y determinar el grado de responsabilidad del establecimiento”, afirmó.  

El INAH no ha especificado las sanciones que podrían aplicarse, pero ha reiterado su compromiso con la preservación del patrimonio. Mientras tanto, el video sigue circulando en TikTok, donde acumula miles de reproducciones y comentarios críticos hacia los involucrados. (LV) 

Comentarios de Facebook: