- Municipios
Atlixco se alista para apoyar a sus migrantes ante políticas de Trump
Con el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el riesgo de deportaciones masivas, el municipio de Atlixco ya cuenta con estrategias para garantizar un retorno laboral estable a sus ciudadanos, según informó la presidenta municipal, Ariadna Ayala Camarillo.
En entrevista, la alcaldesa destacó que el carácter comercial y turístico del municipio ofrece oportunidades laborales reales y constantes.
“Estamos hablando de un escenario hipotético, no sabemos qué va a ocurrir, pero estamos preparados. A través de estrategias para generar empleos constantes, hemos trabajado durante todo este tiempo y continuaremos haciéndolo”, afirmó.
También subrayó la independencia económica de México ante posibles medidas migratorias. Durante una reciente visita a la región, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó la fortaleza del país para enfrentar desafíos internacionales.
#AlMomento Con el regreso de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y la posible deportación masiva de migrantes, Atlixco cuenta con estrategias para garantizar un retorno laboralmente estable para sus ciudadanos, así lo informó la presidenta municipal, Ariadna… pic.twitter.com/EMKHJ8Tnh7
— Periódico e-consulta (@e_consulta) January 20, 2025
“México es un país independiente con mecanismos económicos sólidos que garantizan estabilidad, incluso en contextos complicados”, destacó Ayala Camarillo.
El gobierno municipal, en coordinación con autoridades federales, realiza un diagnóstico detallado para identificar cuántos migrantes originarios de Atlixco residen en Estados Unidos. Este análisis permitirá diseñar programas específicos de apoyo para quienes se vean afectados por políticas migratorias restrictivas.
Según el sociólogo Alex Munguía Salazar, Atlixco es el segundo municipio de Puebla con mayor flujo migratorio hacia Estados Unidos, después de la capital del estado.
La falta de oportunidades y los mejores salarios en el extranjero han llevado a miles de atlixquenses a emplearse como meseros, cocineros, panaderos, vendedores de comida, operadores de máquinas, obreros, trabajadores domésticos y limpiadores de hoteles, entre otros.
En 2022, el Instituto de Políticas Migratorias (MPI) estimó que el 45 por ciento de los migrantes no autorizados en Estados Unidos eran mexicanos, reflejando el impacto que políticas como estas tienen en comunidades como Atlixco. (APP)
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 6 horas 44 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 7 horas 12 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 7 horas 37 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 7 horas 41 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 7 horas 54 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 7 horas 58 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 9 horas 2 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 3 horas 29 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 3 horas 42 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 4 horas 56 segs
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 4 horas 17 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 4 horas 36 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 4 horas 50 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 5 horas 25 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 5 horas 38 mins