- Municipios
En vilo remodelación del zócalo de Izúcar de Matamoros
Tras la suspensión de los trabajos de remodelación en el zócalo de Izúcar de Matamoros por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el edil Eliseo Morales Rosales aseguró que la obra podrá reanudarse con solo “platicar” con el instituto.
El INAH ordenó detener los trabajos el pasado 13 de diciembre al detectar violaciones a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas y Culturales. La obra, iniciada el 5 de diciembre con la demolición del histórico kiosco de la plaza, quedó oficialmente suspendida mediante sellos colocados en el lugar.
El proyecto contempla la instalación de fuentes con aguas danzantes y la renovación del herraje en las jardineras. Sin embargo, el incumplimiento de los requisitos legales establecidos por el INAH derivó en la paralización.
A pesar de ello, Morales Rosales afirmó que el diseño del proyecto está completo y que solo falta coordinarse con el instituto para continuar.
El presidente municipal de Izúcar, Eliseo Morales, aseguró que ya se encuentran en pláticas con el INAH para reanudar trabajos de remodelación en el Zócalo del municipio, luego de que las obras fueran suspendidas por una presunta falta de permisos.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) December 23, 2024
Vía @Jozeelinn pic.twitter.com/91iC5is85d
“Hay que seguir trabajando, y siempre que se trata de innovar, pues la gente te pone en el ojo del huracán. Aquí somos una administración que vamos a innovar”, señaló el alcalde, aunque no ofreció una fecha específica para reanudar los trabajos.
La remodelación tiene como meta principal impulsar el reconocimiento de Izúcar de Matamoros como “Pueblo Mágico”. Este esfuerzo es parte de un proyecto más amplio que incluye a municipios como Acatzingo y Tepeaca, aspirantes a ser designados como Pueblos Mágicos y Milenarios debido a su historia, riqueza cultural, artesanal y gastronómica.
El kiosco demolido, construido en 1953, representaba un símbolo histórico y cultural del municipio, siendo utilizado para eventos sociales, políticos y culturales. Su desaparición ha dividido opiniones entre los habitantes, quienes además han expresado preocupación por el cumplimiento de las normativas que garanticen la conservación del patrimonio. (APP)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 16 horas 53 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 17 horas 19 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 17 horas 46 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 18 horas 46 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 19 horas 34 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 19 horas 52 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 20 horas 15 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 20 horas 32 mins
Destacadas
-
Congreso de Puebla propone operativos a establecimientos nocturnosPolíticaHace: 24 mins 3 segs
-
Menor de 7 años se quita la vida por presunto bullying en ZacatlánSeguridadHace: 59 mins 18 segs
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 2 horas 35 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 2 horas 51 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 12 horas 51 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 13 horas 19 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 13 horas 24 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 13 horas 34 mins