• Municipios

Campana mayor de Santa María la Asunción en Piaxtla dejará de funcionar por daños

  • Ernesto Álvarez
La decisión de reparar o comprar otra campana será tomada por la comunidad de Piaxtla, refirió el párroco Alejandro Guzmán Tovar
.

El párroco de la Iglesia de Santa María la Asunción, ubicada en el municipio de Piaxtla, anunció que la campana mayor dejará de funcionar después de la fiesta en honor a la Virgen que está programada para el jueves 15 de agosto.

Alejandro Guzmán Tovar, párroco de la iglesia de Piaxtla, aseveró que la campana será reparada ya que sufrió un desperfecto con el desprendimiento del badajo, o en todo caso, se considerará la compra de una nueva.

 “Hace unas semanas, el nieto del sacristán repicaba la campana cuando de pronto se zafó el badajo, que es la bolita con la que se repica en el interior. Afortunadamente, no hubo daños personales, pero estamos aplicando medidas de prevención”; explicó.

Con motivo de las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Asunción, un experto dio mantenimiento a la campana para que pueda ser utilizada durante los festejos, informó el párroco.

Después de las fiestas patronales se consultará a los feligreses para que decidan dos opciones: la reparación de la actual o la compra de una nueva campana, cuyo costo es, ya con la instalación, de 750 mil pesos apropiadamente.

"La decisión será tomada por la comunidad de Piaxtla en una consulta que se llevará a cabo en su debido momento", añadió.

En caso de optar por la adquisición de una nueva campana, esta sería elaborada con un 80% de bronce y un 20% de estaño, según la recomendación del especialista, quien advirtió que la actual ya no debe ser usada como medida preventiva.

El clérigo también mencionó que paisanos radicados en Estados Unidos han organizado rifas para recaudar la inversión para la campana, lo cual es depositado en una cuenta mancomunada, e invitó a todos los fieles a que si desean hacer un donativo la parroquia les emitirá un recibo debidamente foliado, sellado y firmado, para garantizar la transparencia en el uso de los recursos.

Finalmente, el párroco recordó dos tragedias anteriores relacionadas con la falta de mantenimiento de campanas, una en Tehuacán, donde el nieto de un sacristán falleció, y otra en Guadalupe Santa Ana, donde un incidente similar ocurrió sin consecuencias fatales. (CMP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: