- Seguridad
Documental del caso Cecilia Monzón ya tiene fecha de estreno
“En México tienen todos los elementos para que se haga justicia, me parece preocupante; en España ese juicio ya hubiera tenido fecha”, señaló Xaquin López, periodista de investigación español y productor a cargo del documental de Televisión Española que narrará la historia de Cecilia Monzón, quien fue víctima de feminicidio en 2022.
Hace dos días se reveló que Televisión Española llegó a Puebla para filmar un documental de la historia de Cecilia Monzón y su hermana Helena, quien está a cargo de llevar su defensa.
Este documental estará a cargo del programa informativo de España llamado “En Portada TVE”, en donde se exponen historias de periodismo de investigación plasmadas en documentales; la producción estará a cargo de Xaquin López, un reconocido periodista y escritor cuyos trabajos se han centrado en la corrupción, el crimen organizado y el tráfico de drogas.
e-consulta tuvo la oportunidad de entrevistar al periodista español vía remota, quien reveló que fue la semana pasada cuando viajaron al estado de Puebla para comenzar las filmaciones de este documental, el cual estará compuesto de 17 entrevistas.
Algunas de éstas serán con activistas, periodistas, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla y Helena Monzón, quien será la protagonista de la historia debido a su búsqueda de justicia.
Me ha impactado ver la realidad de las mujeres en Puebla: Xaquin López
Para Xaquin López fue un tema nuevo, confesó que en su carrera periodística no había contado una historia relacionada con algún feminicidio, pero que al conocer el caso de Cecilia Monzón, cuya muerte ocurrió el 21 de mayo del 2022, se impactó debido a las trabas que tiene una mujer en México y Puebla acceder a las justicia.
“Me ha impactado ver la realidad de las mujeres en Puebla, en México, la impunidad… México en general tiene un grave problema con la impartición de justicia, centrado en Puebla y en el caso de Cecilia, esto no puede quedar impune, porque las autoridades tienen todas las claves para resolverlo (…) En España este juicio ya hubiera tenido fecha”, comentó Xaquin López en entrevista para e-consulta.
“Yo no conocía el caso de Cecilia Monzón, un compañero me compartió la historia y me pareció muy interesante, así que empezamos a buscar contactos para poder viajar a México, luego buscamos hablar con Helena y aceptó, le agradezco eso y fue así como iniciamos”, reveló.
Desde la mirada de Xaquin y bajo su experiencia periodística, las autoridades judiciales y de México tienen un gran compromiso para hacer justicia en cuanto al caso, tanto con la familia de la víctima como con la embajada de España, pues cuando ocurrió el feminicidio de Cecilia condenaron los hechos por medio de un comunicado y exigieron a las autoridades mexicanas esclarecer el hecho.
¿Cuándo será transmitido el documental sobre el caso de Cecilia Monzón?
El periodista europeo reveló que se tiene previsto que el documental sea transmitido el 25 de noviembre; en la realización participaron cuatro personas quienes, entre equipo de reporteros y sonido.
El periodista español indicó que escogieron esa fecha porque se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Tras el estreno en España la intención de Xaquin es regresar a Puebla para que el documental sea presentado en algún museo, como la Casa de Cultura o en la plancha del Zócalo de Puebla, pues tienen esa ilusión de proyectarle a los poblanos su trabajo.
Xaquin López indicó que apenas llegaron de su viaje de Puebla a España y dijo sentirse emocionado por ya tener todo el material grabado, el cual constará de escenas grabadas tanto en Puebla como en el país ibérico.
Xaquin López mencionó que le impactó el darse cuenta que en México la labor periodística es muy riesgosa, pues indicó que en España un periodista de investigación no corre tanto riesgo como en México.
Confesó que cuando llegaron a filmar parte de este documental en la entidad fueron escoltados por una patrulla para evitar que estuvieran en peligro, por ello lamentó las condiciones en que los periodistas deben efectuar su labor. (MCJ)
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 2 horas 41 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 50 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 2 horas 58 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 12 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 15 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 3 horas 33 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 3 horas 53 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 4 horas 29 mins
Destacadas
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 11 mins 38 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 29 mins 13 segs
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 38 mins 17 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 38 mins 49 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 58 mins 53 segs
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 1 hora 44 segs
-
Zacatlán prioriza prevención del bullying en 16 escuelasMunicipiosHace: 1 hora 12 mins
-
SNTE nombra supervisor a exdirector que encubrió acoso en la Blandina TorresEducaciónHace: 1 hora 18 mins