- Elecciones
Elecciones 2024, las más violentas en la historia de México: Laboratorio Electoral
96 asesinatos sucedieron en el país contra actores electorales de los cuales 36 fueron contra candidatos o precandidatos a algún cargo público durante el actual proceso: en total se registraron 320 eventos violentos relacionados con las elecciones de 2024: 131 amenazas, 77 atentados y 17 secuestros.
Estos registros colocan al ejercicio democrático actual —septiembre 2023 a 29 de mayo 2024— como el más violento de la historia del país, ya que superó las cifras de procesos anteriores: en 2021 se contabilizaron 30 asesinatos y en 2018 sucedieron 24 contra candidatos y precandidatos.
Los estados con las cifras más altas de hechos violentos durante el proceso electoral de este año fueron Chiapas, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Puebla, y Oaxaca, en orden alfabético.
Los partidos políticos en que candidatos renunciaron a la contienda por amenazas fueron Acción Nacional (PAN) con 25, siguió el Revolucionario Institucional (PRI) con 16, el de la Revolución Democrática (PRD) con 15 y en cuarto sitio diversos partidos locales que en total sumaron 19.
Todos los datos anteriores los informó Arturo Espinosa Silis, director de Laboratorio Electoral, durante una entrevista en el programa de Azucena Uresti para el medio Radio Fórmula este 30 de mayo.
En el programa, Espinosa refirió que los datos a detalle se darán a conocer durante la tarde de este jueves en la presentación del informe que preparó Laboratorio Electoral al respecto de la violencia del actual proceso.
“Este último mes fue una ola de violencia inusitada, estamos ante las elecciones más violentas de la historia. Están literalmente matando a nuestra democracia electoral, con estas cifras ¿quién va a querer ser candidato?”, subrayó durante su participación en el medio. (JRLM)
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 11 mins 43 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 21 mins 10 segs
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 28 mins 49 segs
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 43 mins 19 segs
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 45 mins 44 segs
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 3 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 1 hora 23 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas
Destacadas
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 26 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 2 mins 48 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 4 mins 35 segs
-
Transportistas en Tehuacán siguen en crisis desde la pandemia del covidMunicipiosHace: 15 mins 18 segs
-
Regidor del PRI pedirá en Cabildo revisar nómina nepotista de AmozocPolíticaHace: 23 mins 43 segs
-
Alcaldesa presume tranquilidad en Chila tras hechos violentosMunicipiosHace: 32 mins 19 segs
-
Empresa organizadora de Volarte cubrirá daños al Parque IntermunicipalMunicipiosHace: 47 mins 39 segs
-
Avión de Delta Airlines se estrella en aeropuerto de CanadáMundoHace: 50 mins 6 segs